x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Feria de las Flores 2025: los mejores planes para este lunes 4 de agosto en Medellín

Este lunes 4 de agosto la Feria de las Flores ofrece conciertos, recorridos silleteros y actividades culturales para disfrutar en familia. Aquí le contamos los cinco planes imperdibles del día.

  • Este lunes, los tablados de La América, Manrique y El Poblado ofrecerán música en vivo con artistas como Pipe Calderón, Daniel Calderón, Arelys Henao y más. FOTO Manuel Saldarriaga
    Este lunes, los tablados de La América, Manrique y El Poblado ofrecerán música en vivo con artistas como Pipe Calderón, Daniel Calderón, Arelys Henao y más. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Los recorridos por Santa Elena muestran de cerca la tradición silletera: un arte vivo que se transmite de generación en generación y que es el alma de la Feria de las Flores. FOTO Manuel Saldarriaga
    Los recorridos por Santa Elena muestran de cerca la tradición silletera: un arte vivo que se transmite de generación en generación y que es el alma de la Feria de las Flores. FOTO Manuel Saldarriaga
  • La Placita de Flores del Pueblito Paisa es una cita obligada de la feria para disfrutar de artesanías, música en vivo y la mejor gastronomía típica, con vista panorámica de Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez
    La Placita de Flores del Pueblito Paisa es una cita obligada de la feria para disfrutar de artesanías, música en vivo y la mejor gastronomía típica, con vista panorámica de Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez
  • El Festival Internacional de Cuentería ofrece una noche de relatos en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, un plan cultural y familiar dentro de la programación de la Feria de las Flores. FOTO Jaime Pérez
    El Festival Internacional de Cuentería ofrece una noche de relatos en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, un plan cultural y familiar dentro de la programación de la Feria de las Flores. FOTO Jaime Pérez
hace 3 horas
bookmark

La Feria de las Flores 2025 sigue llenando de color y tradición las calles de Medellín, y este lunes 4 de agosto, la programación ofrece actividades para todos los gustos, desde conciertos gratuitos hasta exposiciones de arte y recorridos por las fincas silleteras.

En contexto: Feria de las Flores 2025: aquí la programación completa con tablados, fiestas y desfiles para que se programe

Así que es el momento ideal para vivir la esencia de la feria y descubrir por qué es uno de los eventos más emblemáticos de Colombia. A continuación, le compartimos cinco planes destacados para disfrutar al máximo la jornada:

1. Tablado musical La América

Este lunes 4 de agosto, el tablado musical de La América será uno de los puntos más vibrantes de la Feria de las Flores. En el Parque de La Floresta, desde las 7:00 p. m. hasta la medianoche, se presentarán grandes artistas como Pipe Calderón, Willy García, Felipe Peláez y Arelys Henao.

Le puede interesa: Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2025: recorrido, horarios y novedades en la Feria de las Flores

La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción imperdible para disfrutar de la mejor música tropical y popular en vivo. Es un espacio perfecto para compartir en familia o con amigos y vivir de cerca la energía que caracteriza a los tablados de Medellín.

2. Tour por las fincas silleteras

Los recorridos por Santa Elena muestran de cerca la tradición silletera: un arte vivo que se transmite de generación en generación y que es el alma de la Feria de las Flores. FOTO Manuel Saldarriaga
Los recorridos por Santa Elena muestran de cerca la tradición silletera: un arte vivo que se transmite de generación en generación y que es el alma de la Feria de las Flores. FOTO Manuel Saldarriaga

El lunes 4 de agosto es ideal para visitar las fincas silleteras en el corregimiento de Santa Elena. Este plan, disponible entre las 9:00 a. m. y 6:00 p. m., permite conocer el proceso artesanal de elaboración de las silletas y conversar con las familias que mantienen viva esta tradición. Los recorridos incluyen transporte, guías especializados y degustaciones de productos típicos.

El valor depende de la finca y del operador turístico, pero es una experiencia única para entender el corazón de la Feria. Una oportunidad para conectarse con la naturaleza y el patrimonio cultural más representativo de Medellín.

3. Placita de Flores en el Pueblito Paisa

La Placita de Flores del Pueblito Paisa es una cita obligada de la feria para disfrutar de artesanías, música en vivo y la mejor gastronomía típica, con vista panorámica de Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez
La Placita de Flores del Pueblito Paisa es una cita obligada de la feria para disfrutar de artesanías, música en vivo y la mejor gastronomía típica, con vista panorámica de Medellín. FOTO Esneyder Gutiérrez

Este lunes 4 de agosto, el Pueblito Paisa en el Cerro Nutibara será uno de los destinos más concurridos de la Feria de las Flores. La Placita de Flores estará abierta de 3:00 p. m. a 9:00 p. m. con una amplia oferta de artesanías, gastronomía típica y música en vivo.

Lea también: Feria de las Flores y Colombiamoda le dejarán US$68 millones a Medellín este 2025

La entrada es libre y el ambiente familiar la convierte en un plan perfecto para quienes buscan disfrutar la cultura paisa en un solo lugar. Es también un excelente espacio para contemplar la ciudad desde sus miradores mientras se vive la esencia de Medellín en plena feria.

4. Exposición fotográfica Cargadores de sueños

La Plaza de las Luces recibe este lunes 4 de agosto la exposición fotográfica “Cargadores de sueños”, abierta desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. La muestra rinde homenaje a los silleteros con imágenes que capturan su fuerza, dedicación y el valor de esta tradición.

Entérese de más: ¡Aliste a su pareja! Los tablados y artistas que prenderán la fiesta en los barrios de Medellín durante la Feria de las Flores

La entrada es libre y permite a los visitantes conectarse con la historia y el simbolismo de las silletas sin salir del centro de Medellín. Un espacio perfecto para quienes desean conocer el trasfondo cultural de la feria mientras disfrutan de una de las plazas más icónicas de la ciudad.

5. Festival Internacional de Cuentería

El Festival Internacional de Cuentería ofrece una noche de relatos en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, un plan cultural y familiar dentro de la programación de la Feria de las Flores. FOTO Jaime Pérez
El Festival Internacional de Cuentería ofrece una noche de relatos en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, un plan cultural y familiar dentro de la programación de la Feria de las Flores. FOTO Jaime Pérez

El Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob será el escenario del Festival Internacional de Cuentería Entre cuentos y flores este lunes 4 de agosto. La función comienza a las 7:00 p. m. y reúne narradores de diferentes países con historias que atrapan a grandes y pequeños. Las entradas tienen un costo asequible y se consiguen en la taquilla del teatro. Este evento es una alternativa perfecta para quienes desean vivir la Feria de las Flores desde un enfoque cultural y literario, disfrutando de relatos llenos de humor, tradición y creatividad en un espacio íntimo del centro de Medellín.

Para conocer el resto de la programación ingrese AQUÍ.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida