De niño y adolescente, Feid no se perdía tablado de la Feria de las Flores, desde la distancia veía a los artistas en escena y soñaba con algún día ser uno de esos cantantes que el público tanto aplaudía.
Ese viejo anhelo, que en su momento veía tan distante y casi improbable, como él mismo lo reconoce, lo hará realidad este sábado cuando se presente en el teatro al aire libre Carlos Vieco, del cerro Nutibara.
A ese momento tan puntual en su vida le suma el estreno, este viernes, de su álbum Inter Shibuya - La Mafia.
“Siento una alegría supergrande que la gente lo tenga en sus manos, que lo escuche, que lo juzgue, que lo comparta, quiero ver esas reacciones, siento mucha curiosidad, porque le dediqué mucho tiempo y estoy tan seguro de lo que hice, que estoy loco por saber qué dice la gente”, le contó Feid a EL COLOMBIANO.
El álbum tiene 15 sencillos, varios de los que ya se escuchan en plataformas.
Realidad
Salomón Villada Hoyos, su nombre de pila, se formó al lado de DJ Pope, mano derecha de J Balvin, y sus inicios fueron escribiendo para otros artistas y luego cantando junto a ellos.
En Instagram ya tiene 2 millones de seguidores y en su canal de YouTube tiene 1,7 millones de suscriptores.
Hace un par de años, J Balvin, en charla con este diario e interrogado sobre los nuevos talentos que veía en proyección, sin vacilar citó a Feid.
En sus canciones logró posicionar palabras del lenguaje popular paisa, como mor, nea o parce. “Cuando comencé a colaborar en canciones con otros artistas soltaba todos los dichos y palabras que tenemos en medallo, necesitaba que todos supieran que era colombiano y comencé a hablar como lo haría con mis panas en Medellín, hasta que se volvió una corriente”, comenta el músico.
Ya que logró posicionar un nombre y abrirse camino en el mercado urbano, quiere seguir apostando por otras corrientes musicales de Medellín.
“Me encanta disfrutarme el presente, pero metas hay muchas, quiero hacer visibles muchos aspectos de la cultura local, no solo de reguetón, sino también de rap, reggae, hip hip, de todo lo que hay alrededor de la música. Siempre estoy por el mundo hablando de medallo”, señala el artista.
Este fin de semana quedará por siempre en su memoria, no solo por el nuevo álbum, sino porque se presenta en plena Feria de las Flores y cumple su sueño de niño.
Frases del artista
La Feria de las Flores
“Es un sueño hecho realidad, recuerdo que desde que era niño iba a los tablados y veía casi una tarea imposible llegar a ser cantante y estar en una Feria de las Flores, y ahora tengo la oportunidad de regalarle a Medellín un show muy especial, que me tiene feliz”.
Lenguaje propio
“Es muy chistoso que en muchas entrevistas me toque explicar que es mor, me parece muy bonito que la gente se haya apropiado del término, cuando tomé la decisión de salir de Medellín a buscar mi futuro en Estados Unidos siempre quise que supieran que yo era el colombiano”.
Álbum versátil
“Antes cuando hacía un álbum me encerraba uno o dos meses y de una lo sacaba, ahora trabajé un mes y me fui a descansar, lo dejé enfriar, fue un trabajo de dedicación para llegar hasta este punto, hay canciones que pueden resultar simples, pero tuvieron mucho proceso de depuración”.
El nuevo disco
“Siento una alegría supergrande que la gente lo tenga en sus manos, que lo escuche, que lo juzgue, que lo comparta, quiere ver esas reacciones, siento mucha curiosidad, porque le dediqué mucho tiempo, así que estoy loco por saber qué dice la gente”.