viernes
8 y 2
8 y 2
Lina Mendoni, ministra de Cultura y Deportes de Grecia, afirmó ante la prensa que Grecia seguirá exigiendo al Reino Unido el regreso de los Mármoles del Partenón, para que se logre su reunificación definitiva.
Mendoni recalcó que “ninguna conservación se ha dado por terminada”, en respuesta a las declaraciones que hizo en la BBC su homóloga británica, Michelle Donelan, quien señaló que estos tesoros arqueológicos de más de 2.500 años “pertenecen al Reino Unido“ y no van a regresar a Grecia.
A principios de este mes los medios británicos señalaban que el Museo Británico y Grecia estaban supuestamente cerca de llegar a un acuerdo para que los Mármoles regresen a la capital helena por medio de un “préstamo” e “intercambio” de piezas arqueológicas.
Le puede interesar: El arte de la ciencia: exposición revela la belleza de las plumas y las hojas
Aunque el Gobierno heleno nunca desmintió estas informaciones, dejó claro que Grecia “no reconoce la jurisdicción, posesión y propiedad del Museo Británico de las Esculturas del Partenón”, lo que en un principio significaría que no podría aceptar un “préstamo” de esta piezas.
El primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, señaló por su parte que los Mármoles regresarán a Grecia “pero no se espera que eso sea pronto”. La legislación del Reino Unido impide que el Museo Británico entregue los tesoros que tiene a otros países, ley que Donelan calificó de “correcta”.
Un regreso de las piezas a Atenas “abriría la caja de Pandora” para el museo, señaló la ministra británica, y recalcó que eso provocaría confrontaciones sobre también otras piezas que se exponen ahí.
A comienzos del siglo XIX, los Mármoles del Partenón viajaron a Gran Bretaña cuando el embajador británico en el Imperio otomano, Thomas Bruce, más conocido como Lord Elgin —que se definía como un amante de las antigüedades—, consiguió el permiso del Sultán para llevarse parte de las metopas y del friso interior del Partenón.
Más tarde los vendió a su Gobierno por 35.000 libras y desde 1939 estas joyas se exponen en el Museo Británico, mientras que el Museo de la Acrópolis tan solo exhibe copias.
¿Qué es el Partenón?
El Partenón fue un templo construido en Atenas en el siglo IV antes de Cristo, consagrado a la diosa Atenea. En su interior había una escultura de Atenea Pártenos hecha por el célebre artista Fidias. Según investigaciones de los historiadores, el edificio se incendió en la antigüedad tardía —época de transición entre la Edad antigua y la Edad media—. Fue reparado y a lo largo de su historia ha sido iglesia cristiana y mezquita musulmana. En la actualidad es el atractivo turístico más importante de Atenas.