x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Niña con globo”, el cuadro de Bansky que se autodestruyó, vuelve a subasta

  • El cuadro estará a la venda el próximo el 14 de octubre. Foto: Getty
    El cuadro estará a la venda el próximo el 14 de octubre. Foto: Getty
05 de septiembre de 2021
bookmark

Hace tres años la obra “Niña con globo” del artista Bansky estaba siendo subastada por más de un millón de euros. Justo cuando sonó el martillo que aseguraba la compra, un pitido que salió del cuadro atrajo la atención del público que, asombrado, presenció cómo lentamente el cuadro se autodestruyó.

Desde ese día “Niña con globo” tuvo una metamorfosis: se vendió por un millón de libras pero se valorizó al instante al convertirse en una obra nueva, medio rasgada y más mediática si cabe, titulada “Love is in the Bin” o “El amor está en la papelera”.

Hoy, cuando aquella expresión artística quedó en el recuerdo y en la historia del arte, la obra vuelve a subastarse en la misma sala londinense: la casa de subastas Sotheby’s.

Allí estará desde este fin de semana hasta el 14 de octubre, día en el que saldrá a la venta después de embarcarse en una gira por museos de Hong Kong, Taipei y Nueva York.

En esta ocasión, el precio de salida estará entre los cuatro y los seis millones de libras (4,7 millones de euros / 5,5 millones de dólares), un récord para un Banksy.

Se trata de una suma “atractiva”, a juicio de Emma Baker, jefa de ventas en la casa de subastas, teniendo en cuenta que la última obra subastada del artista se vendió por 17 millones de libras (19,8 millones de euros / 23,5 millones de dólares).

“Ha sido un viaje increíble ser parte de la historia de la que se ha convertido en una de las obras de arte más conocidas del mundo, pero ahora es momento de dejarla ir”, expresa la propietaria del cuadro, sin revelar su identidad, en un comunicado de Sotheby’s.

Quizás el cuadro no tendría este “caché cultural” si se hubiese rasgado por completo, tal como Banksy había planeado -así lo reveló en su cuenta de Instagram-, pero su maquinación fracasó y eso convirtió a la pintura en algo “mucho más especial”, asegura la experta.

Preguntada por otro posible “susto” en la nueva subasta, Baker dice risueña que espera que no haya “más sorpresas”: “Esta vez hemos estado trabajando estrechamente con Pest Control (organismo oficial de verificación de Banksys) y son muy transparentes, pero crucemos los dedos para que no pase nada”.

Un recuerdo de hace tres años

“No era una alarma habitual en Sotheby’s, no estábamos familiarizados con el sonido, y nos quedamos preguntándonos: ‘qué está pasando’”, rememora Bake.

“Nos dimos la vuelta y vimos que el lienzo se había deslizado por el marco, a través de una trituradora oculta, y nos quedamos completamente perplejos. Todo el mundo estaba en shock”, describe sobre una escena que acabó con dos técnicos retirando el cuadro apresuradamente.

La nueva propietaria del cuadro tardó unos días en “procesar lo vivido” porque estaba “como todo el mundo”, en shock, admite Baker, pero finalmente decidió quedarse la obra, que ya tenía “innumerables” postores dispuestos a comprarla en caso de que se subastara de nuevo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD