<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Este domingo 24 de septiembre se estrena en TV documental sobre los años de formación de Fernando Botero

Se verá este domingo en la noche, relata cómo fue la infancia y juventud del recién fallecido Fernando Botero.

  • El documental recorre los primeros años de Botero en Medellín hasta el momento que parte en un barco para Europa. FOTO: Emanuel Zerbos
    El documental recorre los primeros años de Botero en Medellín hasta el momento que parte en un barco para Europa. FOTO: Emanuel Zerbos
22 de septiembre de 2023
bookmark

Botero, grabado a fuego en la memoria es el título del documental que Caracol TV estrenará este domingo dedicado a los primeros años de formación artística del maestro Fernando Botero.

Dirigido por Jorge Mario Álvarez y producido por Caracol, el audiovisual recorre la vida de Botero en la Medellín de los años 30 y 40, hasta 1952, y cuando se embarca en el puerto de Buenaventura rumbo a Europa.

“Para un artista, los primeros 20 años tienen una enorme repercusión visual en el desarrollo de su obra. Con el tiempo se constata que existe una nostalgia por ciertos instantes de la vida. Uno siempre pinta lo que mejor conoce y eso tiene raíces en la infancia y la adolescencia. Ese es el mundo fundamental que pinto. No he hecho otra cosa”, es uno de los testimonios que Botero dejó en el documental.

El programa se verá en la noche, después de los espacios de opinión Los Informantes y Séptimo Día.

Una oportunidad para conocer quiénes eran los amigos de infancia del maestro, cuáles fueron sus primeros contactos con el arte (con sus ilustraciones para EL COLOMBIANO) y sus diversiones.

Botero, grabado a fuego en la memoria no solo permite descubrir cómo fue esa infancia y juventud del artista plástico más importante en la historia de Colombia, sino conocer cómo era la Medellín de la época.

Lea también: Alcaldía de Medellín anuncia decreto para que 2024 sea “el año de Fernando Botero

Homenaje

El cuerpo del maestro fallecido el viernes 15 de septiembre, en Mónaco, llegó este jueves 21 de septiembre a Bogotá, pasadas las siete de noche, para una serie de homenajes que durarán ocho días.

Le recomendamos: La gira del adiós: conozca las fechas y los sitios en los que los colombianos se despedirán de Fernando Botero

El primer acto es con la cámara ardiente en el Congreso de la República, para luego la celebración de una eucaristía en la Catedral Primada de Colombia, concierto y ceremonia en el Museo Botero, cámara ardiente en el Museo de Antioquia y ceremonia en el parque Bolívar al ingreso de la Catedral Metropolitana de Medellín el 28 de septiembre.

Jaime Horacio Arango Duque

Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter