x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Cómo fue llevar al cine un videojuego? Lo explican protagonistas de Monster Hunter

Este famoso de acción y fantasía adquiere otra dimensión en la pantalla grande. Se estrena hoy.

  • Milla Jovovich y Tony Jaa protagonizan Monster Hunter en cines desde este 18 de febrero. FOTO CORTESÍA SONY pictures
    Milla Jovovich y Tony Jaa protagonizan Monster Hunter en cines desde este 18 de febrero. FOTO CORTESÍA SONY pictures
  • Foto Cortesía: Sony Pictures
    Foto Cortesía: Sony Pictures
  • Foto Cortesía: Sony Pictures
    Foto Cortesía: Sony Pictures
18 de febrero de 2021
bookmark

Este es un juego en el que usted es un cazador y lo que tiene que atrapar son monstruos gigantes. Se llama Monster Hunter y nació en 2004 para PlayStation 2 y ha crecido mucho, como lo cuenta Xark Elejaildek, director creativo de Next radio y geek de profesión: “Ha sido una fórmula ganadora desde ese primer videojuego tanto así que ha generado un montón de adaptaciones”.

De Monster Hunter hay cinco juegos de la línea principal y cerca de diez derivaciones en diferentes consolas y en plataformas. “Esto ha hecho que tenga su versión en ánime, en manga, en cómic y hasta en juego de cartas, obviamente la franquicia de Capcom (desarrolladores del proyecto) se ha convertido en uno de esos videojuegos que realmente son muy buenos”, comenta Elejaildek.

Este entretenimiento se da en campo abierto, como explica el geek, “es un mundo amplio en el que tienes que cazar una gran cantidad de criaturas y dependiendo de su dificultad vas a conseguir unos premios geniales por cada una. Con eso llegan una cantidad de recompensas: adquirir ciertos trofeos de guerra te lleva a mejorar tus armas, tu equipo y obviamente ha tenido unas historias increíbles”.

Ahora en película

Nadie mejor que el director, guionista y productor Paul W. S. Anderson, con experiencia en llevar videojuegos al cine (Resident Evil por ejemplo), para encargarle esta misión. Siendo además un seguidor de este juego encontró que recrear seres gigantes sería un desafío muy interesante de realizar.

En conversación con EL COLOMBIANO vía Zoom, Anderson contó como se enamoró de Monster Hunter hace 11 años, “cuando jugué por primera vez en Japón. Entonces imagina que esta película ha sido un verdadero trabajo de amor para mí, ha sido más de una década trabajando, tratando de llevar esto a la pantalla grande”.

El proyecto se forjó en 2012 y después de tanto trabajo hoy se estrenará la película que tiene como protagonistas a su esposa Milla Jovovich (como la capitana Natalie Artemis) y al actor y coreógrafo de escenas de acción Tony Jaa como “The Hunter” (El Cazador), un guerrero experto en luchar contra estos monstruos gigantes.

Elejaildek espera que la película justifique “por qué estamos inmersos en el mundo de los monstruos, lo que se ha visto en el tráiler es que tanto Artemis como The Hunter llegan a una especie de vórtice, a un portal que los lleva hacía un mundo paralelo en donde se van a encontrar con criaturas que obviamente van a querer devorarlos y entre ellos tendrán que enfrentarlos, adquirir esos trofeos”.

Las armas son de gran tamaño, un gran desafío para los actores. “Cada uno debe ir armando su arsenal contra estas criaturas, pasando de lo militar a lo mítico y épico en enfrentamientos gloriosos, es en esencia el eje del videojuego: disfrutar de cazar, armarse y generar un buen equipo”, concluye Elejaildek.

Eso fue lo que Jovovich, Jaa y Anderson le contaron a tres medios latinoamericanos, incluido EL COLOMBIANO, sobre esta cinta, sus desafíos y cómo esperan que el público la reciba.

Milla Jovovich de nuevo en acción

Foto Cortesía: Sony Pictures
Foto Cortesía: Sony Pictures

La hemos visto en cintas de acción muy intensas, ¿tuvo que aprender algo nuevo para esta película con grandes monstruos?

“Sabes que para mí se trató menos de los monstruos porque mi personaje nunca los había visto y era más aprender a lidiar con ellos. Ella depende mucho de Tony, para que le enseñe. Era claro que el entrenamiento militar ayudó, pero desde el principio la película te va mostrando cómo las armas militares no funcionan contra estas criaturas, entonces hubo que aprender mucho”.

Hay más similitudes o diferencias entre este personaje y el de Alice en Resident Evil...

“Alice tiene a una corporación detrás de ella, fue producida genéticamente para tener sus poderes, compararlas a las dos no creo que sea una pelea justa. Ahora bien, si Artemis se pone en contra de una Alice sin poderes, ganaría con seguridad porque tiene el entrenamiento y la disciplina del ejército estadounidense detrás de ella. Pero al final son personajes muy diferentes”.

Con un experto en artes marciales como Tony Jaa, el entrenamiento tuvo que ser intenso, ¿cómo fue su experiencia con él?

“Tony, en mi opinión, es un superhéroe de la vida real, estaba ansiosa de trabajar con él. Es un tipo que al que le muestras una escena con cables y él lo prueba por su cuenta y 9 de cada 10 veces lo hace todo sin cables, por supuesto muy humillante para mí (risas) porque siempre he dependido de los cables para sostenerme, pero él es así de increíble, es muy inspirador y fue un verdadero honor trabajar con él”.

¿Podría describir Monster Hunter en tres palabras?

“Enorme, divertida y épica”.

Tony Jaa, de entrenar actores a protagonizar

Foto Cortesía: Sony Pictures
Foto Cortesía: Sony Pictures

Podría hablarnos un poco del entrenamiento para esta película dado que hay bastantes peleas y armas de gran tamaño...

“Fue bastante duro porque no solo eran las escenas, era estar, por ejemplo, con un traje que pesaba aproximadamente 10 kilos. Fue un entrenamiento muy fuerte, una hora de gimnasio y luego a correr, además de aprender a usar esas armas que son diferentes y realmente inmensas”.

¿Cómo fue la compenetración como equipo con Mila Jojovich?

“Para mí fue muy emocionante, siempre he sido fan de Resident Evil, le pedí mucha ayuda, especialmente sobre cómo darle emoción al personaje, conectarse con el sentimiento. Ni que hablar de las escenas de acción con ella, son impresionantes. Ensayamos durante dos semanas y ella aprende muy rápido”.

Las armas en el videojuego y en la película son bien importantes, ¿tiene alguna favorita?

“Es difícil privilegiar alguna pero diría que el arco, porque era la primera vez que lo usaba y aunque estaba pesado me pareció interesante la experiencia”.

¿Qué fue lo más difícil de las escenas de acción?

“Fue pensar en monstruos en estos espacios inmensos en los que estuvimos, por ejemplo filmamos en Namibia, en un clima muy duro, muy caluroso, más de 40 grados, y había que correr, con la ropa pesada encima y mirar hacia atrás y pensar en el monstruo que viene, bastante interesante, pero difícil a la vez”.

¿Cómo definirías Monster Hunter en tres palabras?

“Increíble, genial y épica”.

Paul W. S. Anderson: “Quise hacer la mejor película posible”
Director, guionista y productor


Qué es lo que hace que las adaptaciones de los videojuegos al cine sean exitosas?

“Los videojuegos son siempre apasionantes y me he acercado a estas adaptaciones con mucho amor y pasión. Amaba Resident Evil y por eso hicimos la película, ahora amo Monster Hunter y aquí estamos. La clave del éxito es la pasión y la energía que ponemos en ellas y que siempre se hacen con mucho respeto porque otro punto vital es ese, la colaboración con los creadores de esos mundos originales”.

¿Qué tan difícil fue encontrar la forma, el tamaño y la fuerza ideal para los monstruos?

“A mí me gusta ser lo más real posible, pero con el tamaño de estos era imposible por lo que tuvieron que ser generados por computador. Aún así tomé la decisión de que todo lo demás en la película tenía que ser lo más real posible, no me iba a encerrar en un estudio. Terminamos filmando en muchos paisajes que nunca antes se habían usado. Viajamos muchas veces a 300 kilómetros de la vivienda más cercana y para los actores y los equipos fueron rodajes muy desafiantes físicamente hablando. Temperaturas o muy altas o muy bajas, vientos enormes que se llevan todas las carpas, en fin, pero al final lo que quería era que para los actores fuera muy fácil imaginar las criaturas inmensas como parte de ese espacio”.

¿Después de las películas de Resident Evil está planeando con esta una nueva franquicia o se está tomando las cosas con calma?

“Es un mundo fascinante, y al que nos gustaría volver, pero siempre hemos tomado cada película como un paso a paso, nunca he planificado una franquicia. Esta vez han sido 10 años de trabajo para hacer la mejor película posible, y ¿me gustaría volver a este mundo? No diría que no”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD