x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia detrás de Rápidos y Furiosos 7 que llega este miércoles a Colombia

31 de marzo de 2015
bookmark

Amada por los seguidores de las películas de acción y cuestionada por la crítica cinematográfica, llega la séptima entrega de Rápidos y Furiosos, donde la tecnología permitió que el fallecido Paul Walker hiciera parte del elenco con su personaje Brian O’Conner.

Con la participación de uno de los hermanos Walker en distintas escenas, la magia de los computación permitieron que se tomaran escenas de las anteriores películas, tanto usadas como en tomas extra, para sobreponer imágenes y hacer que Paul apareciera en ellas.

Si bien es la saga más exitosa de la historia del cine, en cuanto a recaudación en taquilla, el hecho de lograr hacer parte a Paul Walker de ella, quien murió en un trágico accidente automovilístico en el 2013, antes del inicio de las grabaciones, hará que más personas tengan curiosidad de verla.

Sus productores aseguran que la séptima marcará el final de esta saga que ha generado millones y millones de dólares, aunque desde ya se hablan de proyectos alternos en torno a la misma historia, como es el caso de una película centrada en Dominic Toretto (Vin Diesel).

La historia detrás de la cinta

En el año 2000 inició el rodaje de Rápido y Furioso, una película con presupuesto modesto que no contaba con grandes estrellas de la actuación. Sus productores le apostaron a un elenco joven, a la espera de que las estrellas fueran las espectaculares máquinas en torno a las cuales giran la historia.

Sus creadores se inspiraron en un artículo periodístico que indagaba sobre la existencia de clubes de carreras callejeras en Los Ángeles, que como en casi todo el mundo, son clandestinas. Allí, relataba las hazañas de una pandilla inmersa en la escena de las carreras, y sus participantes, para poder participar y contar con autos modificados de muy alto valor, se involucraban en robos de bajo nivel.

Aunque se auguraba unos buenos resultados en taquilla, los resultados fueron mejor de lo esperado, con 207 millones de dólares en taquilla, por lo que casi de inmediato se proyectó la producción de una segunda parte, donde Brian vivía una historia lejos de los demás protagonistas de la segunda parte, logrando 236 millones de dólares en taquilla.

De todas las películas, la que menos recaudó fue la tercera, Reto Tokio, con 158 millones, y la mayoría de seguidores de la saga aseguraron que su mayor problema fue la ausencia de los personajes principales de las dos primeras entregas.

Aunque muchos pensaron que sería el fin de la saga, los productores realizaron una mayor apuesta, reunieron los protagonistas que más llamaron la atención de las cintas desarrolladas y crearon la cuarta entrega, con Vin Diesel y Paul Walker a la cabeza, junto a Jordana Brewster, Sung Kang y los cantantes de reggaeton Don Omar y Tego Calderón.

Los seguidores le dieron su aval y la convirtieron, en su momento, en la película más exitosa de la saga, con 350 millones en taquilla. Ahí, los productores entendieron en dónde estaba el verdadero secreto del éxito de Rápidos y Furiosos.

Las dos siguientes entregas el éxito fue imparable. La quinta con 601 millones, mientras que la sexta alcanzó la cifra de 782 millones de dólares, y aunque sus productores aseguraron que con ella cierran la saga, muchos esperan que la historia continúe, pues la franquicia planea proyectos alternos e incluso una posible serie de televisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD