<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¡Atención! Laura Mora gana el premio Signis en el Festival de Cine de San Sebastián

La colombiana recibió este galardón del jurado por su película “Los Reyes del Mundo”. Este es un premio paralelo al del festival de cine que dará sus ganadores este sábado 24 de septiembre.

  • Laura Mora y el elenco de Los reyes del mundo en el Festival de cine de San Sebastián. FOTO Efe
    Laura Mora y el elenco de Los reyes del mundo en el Festival de cine de San Sebastián. FOTO Efe
23 de septiembre de 2022
bookmark

“Los reyes del mundo”, de la directora colombiana Laura Mora, consiguió el premio Signis que se entrega paralelameante en el Festival de Cine de San Sebastián este año.

Mora ya había recibido este galardón por su opera prima: “Matar a Jesus”.

Según el comunicado de prensa del jurado, “Los reyes del mundo” refleja los valores de la solidaridad, la fraternidad y la búsqueda de un ideal capaz de responder a las exigencias de justicia, bondad y verdad que anhela el corazón humano. “La película nos muestra el camino seguido por cinco jóvenes que huyen del crimen y la corrupción, con la intención de recuperar una tierra familiar. Además, nos cuestiona sobre el mundo que heredan las generaciones más jóvenes y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos mejorarlo”.

Le puede interesar: La directora Laura Mora llega a la competencia oficial del Festival de Cine de San Sebastián

El Jurado Signis entregó además una mención especial a la Ópera Prima del director estadounidense Marián Mathías con una obra experimental e independiente que recuerda a grandes cineastas y artistas plásticos anteriores. También explicaron que Signis ha sido parte de este festival desde sus inicios, expecíficamente con el premio del Jurado Signis presente desde 1957.

La película, filmada en el Bajo Cauca y Medellín, reflexiona sobre la violencia y la restitución de tierras, bajo la óptica de cinco jóvenes de la calle que emprenden un viaje tras recibir una notificación de restitución de tierras. El terreno, que perteneció a su familia y le fue arrebatado por los paramilitares, le será supuestamente devuelto tras una larga pelea en los tribunales de su abuela, ya fallecida, pero las cosas no son tan fáciles como parecen.

La crítica y el público del Festival han calificado con entusiasmo la cinta, lo que le augura buena fortuna en la premiación final, este sábado.

Le puede interesar: En Medellín se puede ir a cine con 3.600 pesos

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*