x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este es el trofeo que se llevará el ganador de la Copa América

  • Trofeo de la Copa América Centenario. FOTO COLPRENSA
    Trofeo de la Copa América Centenario. FOTO COLPRENSA
02 de junio de 2016
bookmark

La selección que se proclame ganadora de la Copa América Centenario que concluirá el próximo 26 de junio se llevará un trofeo con unas base de material plateado y recubierto de oro de veinticuatro quilates con siete kilos de peso y una altura de 63 centímetros.

El trofeo, que fue presentado Bogotá el pasado mes de abril, está basado en la copa que se ha entregado desde 1916, año de la disputa de la primera edición de la considerada competición de selecciones más antigua del mundo.

En el trofeo se puede ver grabado todo el continente americano además de los logotipos de la Conmebol y de la Concacaf que por primera vez se reúnen para hacer en un torneo de dieciséis selecciones.

También incluye el logotipo del torneo y en la base están grabados los nombres de todos los países que participarán en el campeonato a partir de este viernes.

La Copa ha sido diseñada por la empresa estadounidense Epico Studios y fabricado en Inglaterra por London Workshops of Thomas Lyte. Según informó la Conmebol, confeccionar el diseño llevó 89 días y materializar la obra, otros 98 días.

La selección ganadora conquistará este trofeo de manera definitiva y podrá guardarlo en sus vitrinas de forma permanente, dada la condición de torneo extraordinario que tiene esta edición de la Copa América. Además, el vencedor también quedará registrado en el listado oficial de ganadores de Copa América.

Hasta el momento, la Copa América entregaba un trofeo al ganador, que actualmente está en poder del vigente campeón, Chile, fabricado en plata con base de madera, de 77 centímetros de altura y nueve kilos de peso.

El trofeo fue confeccionado en la joyería Casa Escasany de Buenos Aires (Argentina) en 1916 en coincidencia con la primera edición de la competición.

El diámetro de la parte superior del trofeo es de casi veinte centímetros y en la base tiene cerca de 32. En esta parte inferior están inscritos los nombres de los países que se han proclamado campeones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD