x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vigencia de la Comisión de la Verdad se extendería al menos 9 meses

La Procuraduría General de la Nación había solicitado extender el plazo de esta entidad.

  • El periodo de la Comisión de la Verdad, liderada por Francisco de Roux, iría hasta agosto de 2022.
    El periodo de la Comisión de la Verdad, liderada por Francisco de Roux, iría hasta agosto de 2022.
29 de septiembre de 2021
bookmark

A tan solo 24 horas de que la Sala Plena de la Corte Constitucional se reúna para definir si extiende el periodo de la Comisión de la Verdad, se conoció que el alto tribunal habría aceptado ampliar la vigencia de este organismo no judicial, el cual había solicitado más meses para culminar procesos que, por la pandemia del covid-19, se retrasaron.

Jorge Enrique Ibáñez, magistrado ponente del caso, emitió una documento que ya repartió a los otros 8 magistrados de la Sala Plena de la Corte y en el cual les pide acoger las peticiones de la Comisión, con el fin de que se pueda alargar su periodo. La razón es, que a día de hoy, debe terminar el próximo 28 de noviembre, cuando debe presentar su informe final, tal y como quedó pactado en el Acuerdo de Paz firmado con la exguerrilla de las Farc, en el año 2016.

El documento, que habla de la extensión, se compone de más de 50 páginas y en él se precisa que como primera medida el periodo va hasta junio de 2022, y luego habrá dos meses más para la socialización del informe, por lo que el plazo finalmente cerraría en agosto de 2022.

La solicitud fue interpuesta por varios colectivos que argumentaban que durante el periodo de confinamiento por el covid, desde el 16 de marzo hasta el 1 de septiembre del año pasado, se dejaron de realizar trabajos que afectaron la recolección de datos y voces para la entrega final de la Comisión, liderada por el padre Francisco de Roux. Ese argumento fue el aprobado por Ibáñez y compartido a los demás magistrados.

La discusión se hará formalmente en sala plena este jueves, cuando se hable del tema en el orden del día del expediente D-14338, el cual dicta la “forma en que debe hacerse el cómputo del periodo de tres años de la Comisión”.

Conocer de la extensión del periodo cobra relevancia a nivel nacional, ya que se debe establecer el funcionamiento de esta entidad en la ley de presupuesto del próximo año, por eso la urgencia de que se conociera la decisión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida