x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revelan nuevo video que podría resolver el caso por la muerte de Juan Felipe Rincón en Bogotá

Los videos ya están en poder de la Fiscalía y podrían ser pieza clave en el esclarecimiento de los hechos que rodearon la muerte del joven Juan Felipe Rincón el pasado 24 de noviembre.

  • Juan Felipe Rincón era el hijo del inspector general de la Policía, William Rincón. FOTOS: Captura de video
    Juan Felipe Rincón era el hijo del inspector general de la Policía, William Rincón. FOTOS: Captura de video
02 de diciembre de 2024
bookmark

La investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón –hijo del inspector general de la policía asesinado en el barrio Quiroga de Bogotá– avanzan y esta vez se conoció una pieza clave que podría terminar por esclarecer los hechos del pasado 24 de noviembre.

Se trata de un video revelado por Noticias RCN en el que se observan los momentos posteriores a la discusión que desató la riña en el sur de Bogotá. En las imágenes quedó captado el momento en el que el escolta de Rincón –el patrullero Sergio Felipe Rico Rueda– accionó su arma de dotación contra los hombres que retenían a su protegido.

Lea más: “Cuatro testigos señalan al escolta como presunto autor del homicidio”: abogado de joven imputado por muerte del hijo de general

El patrullero apuntó su arma y, de acuerdo a las imágenes, accionó su gatillo en varias ocasiones. Justo después de eso, Juan Felipe Rincón se desplomó: había sido impactado por arma de fuego en su tórax.

Otro video, registrado por un vecino del sector, deja ver al joven tendido en el piso mientras su escolta continúa forcejeando con los hombres que participaban de la gresca.

El informe del CTI de la Fiscalía indica que en la escena del crimen se encontraron dos armas. Una pertenecía a Andrés Camilo Sotelo –hombre al que este lunes le definirán si va a prisión por esta muerte– y la otra era del escolta policial.

Sin embargo, solo el arma del uniformado estaba habilitada para disparar, la de Sotelo tenía varios daños en el tambor, brazo móvil, palanca de rotación.

Entérese: Revelan video posterior a la muerte del hijo del general en Bogotá: “Viene a ganar de policía”

Sotelo asegura que en el momento de la riña portaba un arma de balines y no de fuego, insistiendo en que él no fue el responsable del crimen.

“Ese día fue muy confuso, fue una cosa que se salió de las manos. Sin embargo, ese día yo no portaba un arma de fuego, no portaba un arma letal. Portaba un arma conocida como CO2 de aire comprimido, no mortal”, aseguró Sotelo con el ya citado medio.

¿Cómo ocurrió el asesinato de Juan Felipe Rincón?

Los hechos que rodearon la muerte del joven de 21 años ocurrieron hacia las 11:30 de la mañana del domingo 24 de noviembre.

La familia de dos menores –de 8 y 15 años– citaron a Rincón hasta el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, para confrontarlo por una aparente actuación ilegal: el joven al parecer sostenía conversaciones abusivas con las niñas.

Mientras avanza la investigación, también se han conocido los chats que intercambiaba Rincón con una menor de edad. Ambos se enviaban fotografías con una sola visualización y hasta llegaron a sostener una videollamada por 23 minutos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD