La investigación por la muerte de Juan Felipe Rincón –hijo del inspector general de la policía asesinado en el barrio Quiroga de Bogotá– avanzan y esta vez se conoció una pieza clave que podría terminar por esclarecer los hechos del pasado 24 de noviembre.
Se trata de un video revelado por Noticias RCN en el que se observan los momentos posteriores a la discusión que desató la riña en el sur de Bogotá. En las imágenes quedó captado el momento en el que el escolta de Rincón –el patrullero Sergio Felipe Rico Rueda– accionó su arma de dotación contra los hombres que retenían a su protegido.
El patrullero apuntó su arma y, de acuerdo a las imágenes, accionó su gatillo en varias ocasiones. Justo después de eso, Juan Felipe Rincón se desplomó: había sido impactado por arma de fuego en su tórax.
Otro video, registrado por un vecino del sector, deja ver al joven tendido en el piso mientras su escolta continúa forcejeando con los hombres que participaban de la gresca.
El informe del CTI de la Fiscalía indica que en la escena del crimen se encontraron dos armas. Una pertenecía a Andrés Camilo Sotelo –hombre al que este lunes le definirán si va a prisión por esta muerte– y la otra era del escolta policial.
Sin embargo, solo el arma del uniformado estaba habilitada para disparar, la de Sotelo tenía varios daños en el tambor, brazo móvil, palanca de rotación.
Entérese: Revelan video posterior a la muerte del hijo del general en Bogotá: “Viene a ganar de policía”
Sotelo asegura que en el momento de la riña portaba un arma de balines y no de fuego, insistiendo en que él no fue el responsable del crimen.
“Ese día fue muy confuso, fue una cosa que se salió de las manos. Sin embargo, ese día yo no portaba un arma de fuego, no portaba un arma letal. Portaba un arma conocida como CO2 de aire comprimido, no mortal”, aseguró Sotelo con el ya citado medio.