viernes
3 y 2
3 y 2
La madrugada del viernes terminó en un desastre para la Institución Educativa Agroecológica La Playa, ubicada en el municipio Franciso Pizarro de Nariño, luego de que un fuerte ventarrón destruyera cinco de sus aulas y afectara los techos e infraestructura de los 13 salones restantes y la unidad sanitaria.
Los espacios, construidos en madera por las condiciones de la institución, quedaron sin posibilidad de ser utilizados, por lo que los estudiantes tendrán que permanecer en sus casas –y sin clases– mientras se reajustan las jornadas académicas de forma temporal.
“Vino el señor de planeación de la alcaldía y lo que miraron es que realmente lo único que servirá de esos salones es el piso porque la madera ya está muy vieja y todo lo que haya que hacer en la parte de arriba –vigas láminas, tejas– no lo resiste la madera que hay”, explicó a EL COLOMBIANO la rectora de la institución, Sandra Botina.
Igualmente, Botina señaló que por ahora, solo se les anunció la realización de un presupuesto por parte de la alcaldía municipal, para determinar cuánto costará la reconstrucción de los 5 salones y de la unidad sanitaria de la escuela. Así mismo, tendrán que hacer un estudio de los pisos para confirmar sí están en buenas condiciones.
En la Institución Educativa Agroecológica La Playa estudian niños mayoritariamente afrodescendientes y, según explicaron en la denuncia, es un lugar “donde se trabaja con muchas precariedades”.
“Necesitamos que el Gobierno brinde los recursos materiales y humanos necesarios para solucionar esta situación y poder volver a la normalidad lo más pronto posible. La educación no da espera”, expusieron sobre la institución que tiene 50 años en el departamento.