x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela dice que militares realizaban un “patrullaje cotidiano”

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
25 de marzo de 2017
bookmark

La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se refirió a la protesta del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sobre la presencia de al menos 60 militares venezolanos en territorio colombiano, específicamente en la región de Arauca, lo cual motivó un impase entre ambas administraciones.

En el texto se expresa que el grupo militar habría estado desarrollando labores de “patrullaje cotidiano” y, de igual forma, la canciller denunció que se erigieron versiones que pretendían “distorsionar” la verdad de los hechos.

“Venezuela rechaza todas las versiones y especies que pretenden presentar una visión distorsionada del incidente originado con el gobierno colombiano, en razón del patrullaje cotidiano que mantienen nuestras autoridades en territorio venezolano fronterizo con Colombia”, refleja el comunicado.

De acuerdo con la cancillería, la presencia de los efectivos militares en la región de la “ribera colombiana” se debió a una modificación del cauce fluvial producto de la crecida del río Arauca.

“Ya en el pasado, debido a las difíciles condiciones del terreno y a las características de este espacio acuático, se han presentado diferencias de interpretación, las cuales... deben ser atendidas por la vía diplomática. En consecuencia, en las próximas horas se reunirán los equipos diplomáticos técnicos respectivos de ambos países”, enfatizó la canciller.

Asimismo, la jefa de la diplomacia venezolana denunció intentos de “confrontación entre países hermanos”, señalando “ofensas, amenazas y agresiones económicas, diplomáticas, políticas, comerciales y financieras de la oligarquía colombiana contra Venezuela”.

El percance diplomático suscitado motivó que el presidente Santos ordenara el retiro inmediato del contingente militar, que de acuerdo con versiones, habría izado la bandera de Venezuela en un campamento en territorio colombiano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD