x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Video | el discurso del Fiscal en debate de Odebrecht del Senado

27 de noviembre de 2018
bookmark

El debate al fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en la plenaria del Senado, sobre su responsabilidad en las denuncias de corrupción de Odebrecht, duró cerca de siete horas e incluyó con la revelación de nuevas situaciones que agravarían su situación.

Los primeros en intervenir fueron los senadores citantes Jorge Enrique Robledo, Gustavo Petro y Angélica Lozano. El fiscal general tan sólo llegó a la sesión faltando un cuarto para las 8:00 de la noche y tuvo la posibilidad de intervenir durante la plenaria.

En su intervención, el senador Robledo reveló el contenido de una carta que envío Martínez, en condición de ciudadano, a la Superintendencia de Sociedades, en donde preguntaba por la posible responsabilidad del banquero Luis Carlos Sarmiento, en las irregularidades de la contratación estatal para la Ruta del Sol.

Según Robledo, “en esa carta él dice que habla como ciudadano en ejercicio y le hace unas preguntas relativas al poder de Luis Carlos Sarmiento en el consorcio de la Ruta del Sol. Son unas preguntas que uno puede inferir que son para ayudarle de alguna manera al doctor Sarmiento Angulo”.

Insistió el senador del Polo Democrático que “aquí tenemos un fiscal que parece que en el día actúa como fiscal y en las noches como abogado de Luis Carlos Sarmiento Angulo. Es una petición a la Superintendencia de Sociedades intrigando a favor de Luis Carlos Sarmiento y no la firma como Fiscal, sino como ciudadano y pide que le respondan no a la Fiscalía, sino a su apartamento en el norte de Bogotá”.

Incluso, en su intervención, Robledo cuestionó al procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, porque al momento de llegar a ocupar su cargo tenía un contrato de asesoría con el Grupo Aval por 80 millones de pesos.

“Aquí tenemos un país en donde el hombre más rico de Colombia tiene de propiedad suya al Fiscal General de la Nación y al Procurador General, en pocos sitios del mundo creo yo que pueda pasar una cosa como esta”, sostuvo Robledo en la plenaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD