Tras una larga y rigurosa investigación, la Fiscalía consiguió desmantelar una red trasnacional de narcotráfico que operaba desde Cartagena. Según encontraron, tres uniformados de la policía se dedicaban a camuflar cocaína entre cajas de frutas la cocaína, que más tarde eran transportadas en containers con destino a España.
Entre los señalados se encuentra José Uriel Caizedo Terán, un policía en retiro; Ramón Eliecer Álape Gaitán, policía pensionado de esa institución; y Luis Alberto Molina Pombo, uniformado activo, quienes ya fueron enviados a la cárcel por hacer parte de esta red, según la investigación. Además de Jaider Manuel Álvarez Flórez, alias Chichi, y Karen Lorena Caizedo Terán, quien al parecer, era la encargada de administrar los recursos provenientes de la actividad ilegal, además de estar a cargo de la fachada de comercio de fruta.
De acuerdo con informes preliminares, los señalados contaminaban todo tipo de frutas para exportación, especialmente bananos, con estupefacientes y así evitar que esta fuera detectada por los controles aduaneros.
“Por el puerto de Cartagena ingresaban los contenedores ‘contaminados’ con cocaína que era camuflada entre cargamentos de frutas y eran enviados hacia España”, indicó la Fiscalía.
También puede leer: En Medellín se confirmaron las primeras intoxicaciones con fentanilo, ¿cuál es el efecto y por qué puede ser letal?
Así mismo, el ente acusador reveló que esta red sería responsable del envío de por lo menos 300 kilos de cocaína que habría sido interceptada en octubre de 2021, por las autoridades de Algeciras, España.
Los señalados fueron imputados por un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, ante un juez de control de garantías, por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico y fabricación o porte de estupefacientes y lavado de activos. Solicitud que fue acogida por el togado, quien terminó enviándolos a la cárcel.