La audiencia de acusación contra Nicolás Petro Burgos inició en la mañana de este lunes ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Barranquilla, y tras casi dos horas la misma fue dada por terminada hasta que se resuelva una impugnación de competencia presentada por la defensa del procesado.
Lea también: Audiencia de acusación contra Nicolás Petro arrancará este lunes en Barranquilla
Sobre las 9:30 de la mañana arrancó esta audiencia de acusación contra Petro Burgos, quien es señalado de los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, pero se vio suspendida porque la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro alegó que debía ser trasladada a un juzgado en Bogotá.
Al inicio de la audiencia, la defensa de Petro Burgos decidió presentar una impugnación en el caso. Al respecto, señalaron que el proceso debe adelantarse en Bogotá y no en Barranquilla, ya que los hechos por los que es imputado se registraron en la capital del país.
Mientras la defensa del hijo del presidente presentaba esta impugnación, el juez le pidió al procesado que mantuviera encendida su cámara y le cuestionó si estaba escuchando lo que se estaba hablando en la audiencia de acusación en su contra.
Por su parte, el fiscal Mario Burgos, representante de la Fiscalía en este caso, respondió frente a la impugnación de competencia y aseguró que se trataría de un aparente abuso de los recursos de parte de la defensa de Petro Burgos para, según él, no continuar con el proceso penal.
“La mayoría de los bienes producto del blanqueo fueron en la ciudad de Barranquilla y eso quedó debidamente demostrado. ¿Hasta dónde la actitud de la bancada defensiva puede constituirse una maniobra dilatoria?”, cuestionó el fiscal Burgos tras recapitular los gastos que hizo el hijo del presidente.
El juez determinó que al tratarse de distritos judiciales diferentes (el de Bogotá y el de Barranquilla), tendrá que ser la Corte Suprema de Justicia la que dirima esta impugnación de competencia presentada por la defensa del exdiputado Petro Burgos.
“El Juzgado envía el proceso y la actuación a la Sala Penal de la Corte Suprema para que se pronuncie y defina la impugnación de competencia presentada por la defensa al haber una oposición evidente y una controversia encendida entre defensa, Fiscalía y Ministerio Público”, señaló el togado.
En esa línea, luego de anunciar que dejará en manos del alto tribunal esta decisión, el juez le dejó una advertencia clara a la defensa de Petro Burgos y aseguró que esta impugnación no debe presentarse para propiciar dilaciones o demoras en este proceso.
“Si la Corte devuelve este proceso por competencia, este juzgado le compulsará copias disciplinarias a Sebastián García Rincón (apoderado suplente de Petro Burgos) inmediatamente se asuma la continuación de la competencia. El juzgado, por ser respetuoso de los trámites bajo el principio de imparcialidad, le da el trámite ante la Corte. Remítase la actuación ante la Corte y se da por terminada esta audiencia“, apuntó el juez.
El hijo del presidente Gustavo Petro tendrá que explicar ante el juez sobre el manejo que le habría dado a 1.053 millones de pesos que la Fiscalía asegura que consiguió ilegalmente de parte de una serie de cuestionados personajes y que se habría gastado en compras de lujo.
En el escrito de acusación, la Fiscalía detalló que recopiló 25 declaraciones y 66 pruebas documentales y 36 pruebas testimoniales con las que se encargará de tratar de demostrar la responsabilidad de Petro Burgos en la recepción de esa millonaria suma que, en parte, habría terminado en las arcas de la campaña de su papá.