<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Alerta en el Caribe colombiano por posible llegada de tormenta tropical

La Dirección General Marítima está en monitoreo permanente de la tormenta para poder desplegar las medidas necesarias cuando se pueda determinar si se afecta el territorio nacional.

  • Se estaría provisto que el próximo sábado 24 de junio entraría la tormenta tropical BRET al mar Caribe colombiano. Twitter: @Dimarcolombia
    Se estaría provisto que el próximo sábado 24 de junio entraría la tormenta tropical BRET al mar Caribe colombiano. Twitter: @Dimarcolombia
23 de junio de 2023
bookmark

La Dirección General Marítima recomendó en sus redes sociales activar todos los protocolos, planes de contingencia y acciones de respuesta, ante la posible activación de las lluvias en la región por la posible llegada de la tormenta tropical BRET.

Por medio de Twitter, las autoridades aseguraron que en las primeras horas del próximo sábado 24 de junio entraría la tormenta tropical BRET al mar Caribe colombiano. “Se prevé una posible incidencia sobre la Guajira, por cuál se activa el estado de vigilancia”.

Tras conocerse la posible incidencia, se activó desde la oficina de pronósticos y alertas del Ideam el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, ello para hacer posible un monitoreo permanente a la tormenta y poder determinar si se afecta el territorio nacional.

“Estamos realizando monitoreo las veinticuatro horas del día a las condiciones y podemos decir que hasta el momento se mantienen como tormenta tropical. Se estima que este miércoles esté haciendo ingreso al Caribe por las Antillas Menores”, dijo Saúl Vallejo, oficial de la subdirección de Desarrollo Marítimo de la Dimar, a El Tiempo.

Como parte del monitoreo que realiza Dimar a través de su Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, se observa una altura de la ola que oscila entre los 1.5 y 3.5 metros, que afecta principalmente zonas costeras y marítimas de Puerto Bolívar; condiciones que no están relacionadas con el tránsito de la tormenta tropical Bret, aseguraron en Twitter.

Todo lo anterior ha llevado a que se mantengan las medidas de seguridad y de prevención frente a las actividades marítimas. Afirman que en especial se tiene cuidado con las embarcaciones menores que cumplen labores de pesca y de transporte turístico.

Y se ha hecho la recomendación de atender a la información y las sugerencias que da la Dimar, a través de las diferentes Capitanías de Puerto y desde sus Estaciones de Control Tráfico Marítimo o por medio de redes sociales, para salvaguardar la vida humana en el mar.

También la entidad aseguró que no se prevé afectación en la zona del archipiélago de San Andrés y Providencia en las próximas 72 horas.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*