Los cambios prometidos por el presidente Gustavo Petro para la Cancillería no se han materializado del todo, por lo menos así lo manifestó la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia. El sindicato aseguró que han sido pocos los funcionarios de carrera que, hasta ahora, tienen representación diplomática.
“Desde el 7 de agosto de 2022 hasta la fecha, han sido muy pocos los nombramientos de embajadores de carrera diplomática y consular en las altas representaciones bilaterales, multilaterales y consulados. En cambio, han sido numerosos y muy publicitados los nombramientos de personas ajenas a la carrera diplomática y consular, algunas de ellas carentes de suficiente soporte académico, idiomas o experiencia relacionada con la función diplomática y consular”, dice la denuncia del sindicato.
Lea más: ¿Por qué la vicepresidenta no va a los viajes en el exterior? Francia Márquez responde
Durante su campaña presidencial, el entonces candidato Petro prometió que a las embajadas y consulados llegarían, en su mayoría, personas asociadas a la carrera diplomática. Insistió, además, en que el Ministerio de Relaciones Exteriores dejaría de ser un fortín para la política.