x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El acuerdo de paz con las Farc fortalece la democracia: Santos

  • El presidente Juan Manuel Santos fue galardonado con un doctorado honoris causa por la Universidad Alfonso X El Sabio. FOTO AFP
    El presidente Juan Manuel Santos fue galardonado con un doctorado honoris causa por la Universidad Alfonso X El Sabio. FOTO AFP
13 de diciembre de 2016
bookmark

En su discurso este martes, tras aceptar un doctorado honoris causa por la Universidad Alfonso X El Sabio, el presidente Juan Manuel Santos resaltó el valor del acuerdo alcanzado con las Farc, tras numerosos obstáculos y una larga negociación, porque “fortalece” la democracia colombiana y ha conseguido que lo que “parecía imposible”, sea hoy “una realidad”.

Entre los escollos de las negociaciones, el mandatario hizo referencia a la justicia transicional, un apartado en el que las partes han conseguido alcanzar un modelo que “respeta la Constitución y las leyes colombianas” y que está convencido “será uno de los mayores legados del proceso colombiano para el mundo”, aseveró.

El jefe de Estado cree que ha sido el “anhelo de paz de los colombianos” lo que ha permitido lograr un acuerdo de paz y “hacer historia”: “En medio del mundo convulso en que vivimos, el fin de la guerra en mi país es un faro de esperanza”.

Santos, que fue investido hoy doctor honoris causa por la Universidad Alfonso X El Sabio dentro de su gira europea tras recibir el Nobel de la Paz, atribuyó el triunfo del acuerdo pese a los numerosos “obstáculos” a los colombianos, porque “cuando un pueblo se une frente a un objetivo común todo se puede lograr”.

Además, el acuerdo posibilitará que en medio de la “tormenta económica internacional”, la paz impulse el crecimiento económico en del país, añadió el mandatario.

Para finalizar, Santos citó a Alfonso X El Sabio: “Quemad viejos leños, leed viejos libros, bebed viejos vinos, y tened viejos amigos”, palabras que confió en que guíen “la construcción de la paz y del futuro, no sólo a Colombia sino al mundo entero”.

Santos estuvo apadrinado en el acto académico por el expresidente del Gobierno español Felipe González y el cofundador de la Academia de Relaciones Internacionales de Derechos Humanos De Otzehausen y de Instituto Berg, Joaquín González Ibáñez.

El expresidente español distinguió a Santos como “un hombre sorprendentemente sereno” que ha conseguido sacar adelante el acuerdo de paz, gracias a su gran “fortaleza emocional”, que le ha permitido “mantener la serenidad” y remontar pese a los obstáculos como la pérdida del plebiscito.

“Cuando todo el mundo está abatido, él está fresco para seguir la fiesta”, señaló González, que considera al presidente Santos, que le concedió la nacionalidad colombiana, como “un gran amigo”.

Al acto de investidura asistió la secretaria general de la Secretaria General para Iberoamérica, Rebeca Grynspan, la ministra de Exteriores colombiana, María Ángela Holguín y el exjuez Baltasar Garzón, entre otras autoridades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD