x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia tiene 130 contagios de viruela del mono; el 74 % en Bogotá

Ya hay 11 departamentos donde se reportan personas infectadas. Cúcuta, Cali y Barranquilla reportaron sus primeros casos.

  • El Instituto Nacional de Salud ha dicho que hay cerca de 28 laboratorios capaces de procesar pruebas de viruela del mono en Colombia. Foto: Colprensa
    El Instituto Nacional de Salud ha dicho que hay cerca de 28 laboratorios capaces de procesar pruebas de viruela del mono en Colombia. Foto: Colprensa
16 de agosto de 2022
bookmark

La viruela del mono ya está presente en uno de cada tres departamentos de Colombia. Este fin de semana, ciudades capitales como Cúcuta, Cali y Barranquilla confirmaron sus primeros casos y a nivel nacional ya se reportan al menos 130 personas contagiadas.

La Entidad Territorial con más contagios reportados es Bogotá, pues ha registrado 97 contagiados, lo cual representa el 74,6 % de los casos a nivel nacional.

Otros departamentos que registran varios casos son Antioquia, con 14, Tolima, con 4 y Risaralda, con 3.

Los departamentos están aunando esfuerzos para hacerle seguimiento epidemiológico al virus. Por ejemplo, el Laboratorio de Salud Pública de Cundinamarca recibió el aval del Instituto Nacional de Salud (INS) para procesar pruebas de 14 departamentos.

Así mismo, la Secretaría de Salud de Antioquia anunció este 16 de agosto que junto a las IPS hará pruebas en todo el departamento para fortalecer la vigilancia epidemiológica de la viruela símica. Según confirmaron, ya no enviarán los test a Bogotá, sino que los procesarán directamente en el departamento.

Esto agiliza los procesos, pues el envío hasta la capital hacía que los resultados se demoraran hasta tres días.

¿Cuáles son los síntomas?

Lo que han pedido el Ministerio de Salud y el INS es estar pendientes de los síntomas (en ocasiones puede generar fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo, ronchas, pústulas o accesos en la piel).

También es fundamental que las personas que resultan positivas informen al detalle con quién estuvieron en contacto, lo cual les permite a las autoridades rastrear las cadenas de contagio del virus y, de ser necesario, aislar a otras personas que podrían estar infectadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD