x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

MinSalud inicia Encuesta Nacional de Salud Mental que no hacen desde 2015; ¿qué es?

  • La encuesta también busca identificar el estigma que persiste en torno a la salud mental. FOTO ARCHIVO
    La encuesta también busca identificar el estigma que persiste en torno a la salud mental. FOTO ARCHIVO
hace 6 horas
bookmark

La encuesta permitirá conocer, entre otras cosas, la magnitud de los problemas de salud mental más frecuentes, como la depresión y la ansiedad

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la quinta edición de la Encuesta Nacional de Salud Mental (ENSM), que representa una herramienta para conocer el estado actual de ese tema en el país. La iniciativa tiene como objetivo recopilar información detallada que permita comprender las condiciones de bienestar individual, colectivo y relacional.

Le puede interesar: Dos años para lograr cita con un psicólogo: las barreras en la atención en salud mental en Medellín.

En esta edición, la ENSM consultará a más de 115.000 personas en los 32 departamentos y estará dirigida a población desde los siete años y abarcará aspectos como problemas de salud mental, trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas y acceso a servicios comunitarios.

Según informó el ministerio, tendrá un enfoque cuantitativo y cualitativo e incorporará determinantes sociales, la equidad y el enfoque diferencial. Con esto esperan obtener un panorama más amplio de la situación actual de la salud mental y reconocer las particularidades de diferentes regiones y grupos poblacionales.

Esta encuesta —que se realiza por quinta vez desde su primera aplicación en 1993— tiene como uno de sus objetivos principales actualizar la línea de base de la Política Nacional de Salud Mental, en cumplimiento de la Ley 2294 de 2023. Con información actualizada, se podrán definir estrategias que aborden los factores que inciden en esta temática.

Por otro lado, el Minsalud dijo que la ENSM servirá de apoyo para el Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, el cual plantea la necesidad de fortalecer prácticas de promoción y prevención en salud mental, así como de atender problemáticas como la violencia intrafamiliar, el consumo de sustancias y los trastornos emocionales.

La herramienta también permitirá conocer la magnitud de las problemáticas más frecuentes, como la depresión y la ansiedad, que impactan en la calidad de vida. Además, se busca identificar el estigma que persiste en torno a la salud mental y visibilizarla como un componente esencial del bienestar social.

Otro aspecto relevante será el análisis de los efectos que ha dejado la pandemia de covid-19 en la salud mental de los colombianos. Esta información servirá como insumo clave para fortalecer las respuestas institucionales y comunitarias frente a las secuelas del aislamiento, la pérdida y el estrés prolongado.

Al respecto, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aseguró que “la salud mental no puede seguir siendo un tema secundario ni invisibilizado” y agregó que ”esta encuesta es una herramienta clave para contar con evidencia sólida que nos permita formular políticas públicas más efectivas, cerrar brechas históricas y avanzar hacia una atención en salud mental accesible, de calidad y con enfoque territorial, diferencial y comunitario”.

En julio los equipos de trabajo de la ENSM recorrerán el país realizando jornadas de sensibilización y aplicando los instrumentos de recolección. Por eso, recordaron que la participación es voluntaria y no conlleva beneficios económicos ni consecuencias por no participar.

El Ministerio garantizó la confidencialidad de los datos recolectados, que estarán protegidos e informó que los resultados serán públicos y se utilizarán exclusivamente para fines estadísticos y de diseño de políticas.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida