x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Prepare el brazo: MinSalud anunció cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19

Por lo pronto, solo se les aplicará a los inmunosuprimidos, quienes tienen enfermedades autoinmunes y han recibido trasplantes.

  • Pacientes con leucemia, mieloma, linfoma o con quimioterapia podrán acceder a la segunda dosis de refuerzo. FOTO COLPRENSA/SERGIO ACERO
    Pacientes con leucemia, mieloma, linfoma o con quimioterapia podrán acceder a la segunda dosis de refuerzo. FOTO COLPRENSA/SERGIO ACERO
18 de marzo de 2022
bookmark

El Ministerio de Salud anunció este viernes que el país empezará a aplicar una segunda dosis de refuerzo anticovid. Es decir, los carnés de vacunación contra la covid-19 podrán tener hasta cuatro dosis anotadas.

Quien confirmó la información fue Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención. Según el funcionario, la aplicación de estas segundas dosis de refuerzo se autorizará solo con la recomendación médica.

Los pacientes que aplican para la segunda dosis de refuerzo, dice el Ministerio, son aquellos que presentan enfermedades autoinmunes, trasplantes o son inmunosuprimidos. Los nuevos refuerzos deben ser administrados pasados 30 días después de la aplicación de su última dosis anticovid.

“La aplicación de segundos refuerzos están siendo autorizadas para enfermedades como leucemia, mieloma, linfoma o con quimioterapia”, explicó Bermont. Y advirtió que podrán seguir siendo esquemas heterólogos, es decir, con marcas de vacunas distintas a las que se recibieron en las primeras dosis.

El Ministerio de Salud, además, advirtió que de ahora en adelante los esquemas iniciales también pueden ser heterólogos. Por ejemplo, si usted se aplicó la primera dosis anticovid con la marca Sinovac, podrá inyectarse la segunda con una de Moderna o Pfizer.

El informe de la cartera de Salud detalla que 486 municipios en el país ya están por encima del 70% en sus esquemas de vacunación completos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD