Acceder rápidamente a una consulta con un especialista, ahorrar en exámenes médicos u hospitalización en habitación individual son algunos de los beneficios que las personas quisieran en la atención en salud.
Para eso existen servicios adicionales como la medicina prepagada —o Plan Voluntario de Salud (PVS)—.
“Un Plan Voluntario de Salud busca brindar al usuario una solución de accesibilidad, oportunidad y calidad en los diferentes servicios en cualquier momento de su vida. Este tipo de plan ofrece un cúmulo de beneficios y servicios para que las personas puedan elegir el que requieren para mitigar los riesgos que se le presentan y, de esta manera, dar tranquilidad en cuanto al bien más preciado del ser humano: su salud”, señala Ana María Ortiz Correa, gerente de Seguros de Salud Sura Colombia.
Una de las condiciones que deben cumplir las personas que desean adquirir un PVS es la de estar inscrito a una EPS en el régimen contributivo.
Lo más importante al momento de adquirir un producto como este es que sirva como protección ante la materialización de una afectación en el estado de salud de la persona. Saber que el producto que adquirió lo respaldará plenamente ante esta situación y que lo acompañará durante todo el proceso de atención.