x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hubo giros desde Venezuela”: gerente de campaña de Petro volvió a contradecir a Benedetti

Roa aseguró que Armando Benedetti no gestionó dineros para la campaña presidencial de Petro y aseguró que toda la financiación fue debidamente reportada ante el Consejo Electoral.

  • Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña presidencial de Petro, insistió en que nunca entraron los 15.000 millones de pesos irregulares de los que habló Armando Benedeti. FOTO COLPRENSA
    Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña presidencial de Petro, insistió en que nunca entraron los 15.000 millones de pesos irregulares de los que habló Armando Benedeti. FOTO COLPRENSA
09 de junio de 2023
bookmark

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se volvió a pronunciar sobre el escándalo que salpica a la campaña a presidencial de Gustavo Petro, que él gerenció, y reiteró que son falsos los planteamientos que hizo Armando Benedetti en los audios que reveló la revista Semana.

Roa aseguró que Benedetti nunca estuvo a cargo de entregar ni gestionar recursos para la campaña de Petro, e insistió en que toda la financiación y los gastos fueron debidamente reportados ante la plataforma Cuentas Claras del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Armando Benedetti no me ofreció recursos para la campaña provenientes de ninguna fuente. El tema de los recursos lo manejé yo y desde ahí se generaron los reportes en Cuentas Claras (...) Recuerdo haber hecho una estructura en la que el gerente (él mismo) era el único delegado para gestionar los recursos para la campaña. Nunca hubo otro gerente en las regiones”, dijo Roa en Blu Radio.

Sobre la cifra mencionada en los audios por el embajador en Venezuela, Roa expuso que se trata de una “monto monstruoso”, según él, en comparación con la cantidad de recursos que manejó la campaña en las diferentes etapas de las elecciones.

En ea línea, el presidente de Ecopetro precisó que para la consulta presidencial del Pacto Histórico la campaña de Petro se gastó recursos cercanos a los 8.700 millones de pesos; en la primera vuelta 28.300 millones de pesos; y en la segunda vuelta poco más de 12.800 millones de pesos.

“Estoy tranquilo y puedo dormir tranquilo (...) desde el comienzo hablé con Petro, le respondí que podemos estar tranquilos porque absolutamente nada de lo que está diciendo Benedetti obedece a la realidad”, apuntó Roa en el medio citado.

Además, el gerente de la campaña del hoy jefe de Estado respondió que no es cierto que se hayan hecho giros de dinero desde Venezuela para financiar esa campaña, “no hubo giros desde Venezuela”, dijo Roa, quien señaló que se hicieron préstamos con bancos, cooperativas y hubo donaciones de menor cuantía.

Pese a todas estas afirmaciones de Roa, lo cierto es que el CNE abrió desde febrero una indagación preliminar contra la campaña que gerenció para tratar de establecer si hubo o no irregularidades en el reporte de gastos y en la financiación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD