x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revista Cambio denuncia que la Fiscalía ordenó una inspección a su sede

En medio de la inspección judicial hay una publicación que compromete a un general del Ejército con vínculos con narcotraficantes. Fiscalía insiste en que su procedimiento es “normal”.

  • La Revista Cambio insiste en que la inspección de la Fiscalía es una vulneración al derecho periodístico de la reserva de la fuente. FOTO COLPRENSA
    La Revista Cambio insiste en que la inspección de la Fiscalía es una vulneración al derecho periodístico de la reserva de la fuente. FOTO COLPRENSA
30 de junio de 2022
bookmark

La Revista Cambio calificó como una “abierta vulneración a la reserva profesional” una orden de inspección judicial de la Fiscalía contra sus instalaciones, después de publicar una de sus investigaciones periodísticas. El ente acusador respondió.

“Este miércoles 29 junio la Fiscalía General de la Nación envió a Cambio un oficio en el que notificaba que efectuará una diligencia de inspección este jueves 30 de junio a las 10 de la mañana. La diligencia de inspección pone en peligro la reserva de la fuente y el secreto profesional, protegido por la Constitución” dijo el medio de comunicación.

Según Cambio, la diligencia judicial fue motivada por la Fiscalía después de que publicaran “Esta es la puta guerra”, una investigación en la que un general del Ejército habría reconocido las alianzas de la fuerza pública con narcotraficantes para combatir a las disidencias de las Farc.

Ante las denuncias del medio de comunicación, la Fiscalía argumentó que su diligencia no es “ningún tipo de registro, ni allanamiento, ni actuación que intervenga el fuero de libertad de prensa”.

La información que publicó Cambio compromete al general Jorge Hernando Herrera Díaz. En ella se lee que el alto mando militar les dice a sus subordinados que tiene conversaciones y acuerdos con la banda narcotraficante de “Los Pocillos” para combatir las disidencias del ya muerto “Gentil Duarte”.

Después del informe, el alto mando militar fue retirado de la Brigada 29 del Ejército.

Según la Fiscalía, su solicitud es “normal” y se ha realizado a diferentes medios de comunicación porque “pueden tener información valiosa y clave para los procesos que adelanta la Fiscalía General de la Nación, pero que además al divulgarse se convierte en pública”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD