x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Posiciones encontradas: así reaccionaron los candidatos a la extradición de Otoniel

Congresistas y excandidatos se mostraron a favor y en contra de la extradición de Otoniel a EE.UU.

  • El sorpresivo operativo de extradición de “Otoniel” se adelantó este miércoles. FOTO COLPRENSA
    El sorpresivo operativo de extradición de “Otoniel” se adelantó este miércoles. FOTO COLPRENSA
04 de mayo de 2022
bookmark

Después del sorpresivo operativo que puso en marcha la Policía Nacional para extraditar a Estados Unidos a Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, los candidatos presidenciales reaccionaron al envió del capo a una cárcel en el exterior.

El senador y aspirante presidencial John Milton Rodríguez, del partido Colombia Justa Libres, celebró la situación y planteó que el exjefe del Clan del Golfo debe responder no solo ante las autoridades, sino también ante las víctimas.

“Con ‘Otoniel’ no nos podía pasar lo que ocurrió con ‘Jesús Santrich’. Lo más importante es que alias Otoniel responda por los delitos y que responda ante las víctimas que él sentencio a la muerte, a la injusticia y al destierro”, señaló Rodríguez.

Por su parte, el candidato de la Centro Esperanza, Sergio Fajardo, aseguró que aunque la justicia actuó como debía, señaló que el excapo del Clan del Golfo todavía tenía pendiente contar más hechos a las víctimas del conflicto armado.

“Siempre es importante la captura de un criminal, este señor era un criminal de marca mayor, pero al mismo tiempo tenemos que tener la verdad de nuestro país. Colombia está lleno de víctimas que no conocen la verdad (...) El país necesita saber la verdad”, expuso Fajardo.

El también candidato Federico Gutiérrez celebró esta extradición y aseguró que espera que el narcotraficante vuelva al país cuando cumpla la condena que tendrá que enfrentar en territorio estadounidense.

“Es muy importante la extradición de ‘Otoniel’ y un triunfo para el país. Lo que sí suena extraño es ver tantos defensores de él desde otros sectores políticos y sociales. No, ‘Otoniel’ es una persona que le ha hecho mucho daño a Colombia”, apuntó.

El último en pronunciarse frente a la extradición fue Gustavo Petro, el candidato del Pacto Histórico cree que con la extradición se va la verdad.

“Las víctimas en Colombia tienen el derecho de conocer la verdad. Las diligencias de extradición deberían priorizar las confesiones que las víctimas necesitan. No hay ningún interés que pueda estar por encima de las víctimas de la violencia en Colombia”, fue el comentario del aspirante presidencial.

Otros políticos

Uno de los primeros en reaccionar fue César Pachón, representante a la Cámara del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), quien rechazó la medida: “Se trata de la muerte del Estado de derecho. Lo hacen porque “Otoniel” tenía mucho para denunciar de la complicidad de los gobiernos con el narcotráfico”.

También habló de este proceso de extradición la exfiscal y excandidata al Senado, Claudia Carrasquilla, quien fue determinante en las investigaciones contra alias Otoniel desde la Fiscalía seccional de Medellín.

“Hoy por fin se encuentra un avión de la DEA, esperando al criminal alias Otoniel, para ser extraditado a Estados Unidos, luego de múltiples trabas interpuestas. Las víctimas podrán reclamar su verdad, porque fue un compromiso de la justicia americana”, dijo Carrasquilla.

A su turno el también representante a la Cámara Jorge Gómez, del partido Dignidad, señaló que hubiese preferido que “Otoniel” primero rindiera cuentas ante las autoridades colombianas para luego ser extraditado al país que lo solicita.

“Hubiera sido bueno que lo hubiesen dejado en Colombia un tiempo prudencial por lo menos para que contara la verdad y a mi juicio era necesario que pagara primero por los delitos que cometió en Colombia y luego fuera extraditado, no al contrario”, apuntó Gómez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD