Este lunes reiniciarán oficialmente los diálogos entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN en la ciudad de Caracas, Venezuela, a donde se desplazó el domingo el equipo negociador para instalar la mesa para empezar los acercamientos oficiales.
Uno de los protagonistas de la retoma de estos diálogos de paz es el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafaurie, quien fue noticia la semana pasada tras aceptar el ofrecimiento del presidente Gustavo Petro para que fuera negociador de paz.
Lafaurie contó sobre su papel en el marco de este reinicio de los diálogos con el ELN y además reveló cómo fue el diálogo con su esposa, la senadora María Fernanda Cabal, quien ha hecho una férrea oposición a estas conversaciones de paz.
El dirigente del gremio ganadero aseguró que Cabal, quien es una de las congresistas más reconocidas del Centro Democrático, recibió la noticia de su nombramiento con escepticismo, pero aclaró que ella respetó la decisión que tomó de hacer parte de estos diálogos.
“Mi reacción inmediata fue consultarle a María Fernanda, pero estaba en un avión. Llamé a (Álvaro) Uribe, hablé con él. Me dijo que era mejor estar y después, cuando llegó María Fernanda, él me pidió que habláramos los tres y ya conocen su opinión”, dijo Lafaurie en Blu Radio.
En esa línea, el dirigente gremial contó que tiene toda la disposición de dialogar con “respeto” y defender los intereses del sector ganadero en la mesa de diálogo argumentando que este sector ha sido víctima del conflicto armado durante años.
“Si acepté la invitación fue para actuar buscando que esto salga bien, esa es la idea, en eso estamos. Por lo pronto lo que va a haber es una presentación protocolaria. Ayer nos conocimos entre sí, es un grupo muy diverso, hay gente venida de todas partes”, apuntó Lafaurie.