<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Quién es Martha Lucía Morales, la criticada traductora que renunció al caso de John Poulos?

La funcionaria hace parte del listado oficial de traductores del Consejo Superior de la Judicatura, órgano que la asignó al caso.

  • Martha Lucía Morales participó en tres audiencias del caso contra el ciudadano estadounidense señalado de asesinar a Valentina Trespalacios. FOTO: COLPRENSA
    Martha Lucía Morales participó en tres audiencias del caso contra el ciudadano estadounidense señalado de asesinar a Valentina Trespalacios. FOTO: COLPRENSA
01 de febrero de 2023
bookmark

En el inicio de la audiencia de medida de aseguramiento de John Poulos el pasado martes, la traductora del caso, Martha Lucía Morales, sorprendió con su renuncia al caso alegando hostigamiento por medio de las redes sociales que estarían afectando su salud mental.

Lea aquí: John Poulos no aceptó cargos por el asesinato de Valentina Trespalacios

Pero no solo fue ella quien se retiró del caso que avanza este miércoles 1 de febrero con un nuevo intérprete (Carlos Leonardo Lozada). El abogado defensor, Martín Riascos, también renunció a defender al ciudadano estadounidense por las mismas razones que la traductora.

Y es que, desde que iniciaron las audiencias del caso en el que la Fiscalía señala a Poulos como el presunto asesino de Valentina Trespalacios, cuyo homicidio se perpetró el pasado 22 de enero, la traductora Morales fue centro de críticas y burlas por su mala interpretación y traductor de los términos técnicos y jurídicos de las audiencias, lo que incluso puso en riesgo la legalidad del proceso en contra del ciudadano extranjero.

Siga leyendo: De los procesos por feminicidio en la Fiscalía, 2.541 están sin resolver

Morales es una profesional con más de 30 años de experiencia y hace parte del listado oficial de traductores del Consejo Superior de la Judicatura, órgano de la rama judicial que la asignó al mediático caso. Pese a su trayectoria, la mujer recibió fuertes críticas porque su interpretación en las tres audiencias en las que participó carecía de tecnicismos y no logró hacer una narración fiel a lo expuesto por el fiscal.

Las primeras críticas llegaron del abogado de la familia de la víctima, Miguel Ángel del Río, quien advirtió una posible nulidad del proceso por la falta de exactitud de la traducción.

“Nosotros hemos advertido desde un principio una posible nulidad, el juez de control de garantías ha hecho acopio de nuestra solicitud, esta señora está inscrita dentro del sistema judicial como traductora y estaría legitimada para hacerlo, ese persé no permitiría una nulidad”, explicó el abogado hace unos días en La W Radio. A esa advertencia también se sumó la delegada de la Procuraduría asignada al caso.

Para saber más: El revelador último chat entre la DJ Valentina Trespalacios y John Poulos

El martes, Morales le entregó su renuncia al juez 59 de control de garantías de Bogotá, quien se negó a aceptarla.

“Debo solicitarle que de manera prudente sea usted quien valore la situación presentada dentro del caso en concreto. Ya que si bien es cierto pertenezco a la lista oficial de traductores del Consejo Superior de la Judicatura (....) no es menos cierto que si en algún momento mi labor tiene incidencia en las decisiones que en derecho corresponda deba tomar su despacho prefiero renunciar de manera irrevocable al cargo”, dice la renuncia de la traductora que fue leída por el juez en audiencia de este 31 de enero

El juez manifestó, tras leer la renuncia de la traductora, que su despacho reconocía la labor realizada, pero que no era él quien debía aceptarla, sino que debió ser elevada ante la entidad que la designó para el caso.

Finalmente, la funcionaria fue relevada del cargo y este miércoles, en la audiencia de medida de aseguramiento, Carlos Leonardo Lozada tomó su lugar.

Este miércoles, en el inicio de la audiencia, el togado indicó que el cambio de traductor se hizo por la “manifestación que hizo el imputado de su deseo de un cambio de intérprete, petición a la que el despacho accedió”.

Así mismo, dejó claro que el nuevo traductor tiene “certificado de idoneidad profesional en traducción e interpretación oficial número 0233 otorgado por la facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional”.

Juan Manuel Falla, por su parte, se encargará de la defensa del ciudadano estadounidense.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter