x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A Venezuela o a Colombia? Gobierno Petro responde a dónde irán las ganancias de Monómeros

El embajador Benedetti también confirmó que al puerto de Monómeros llegó una carga de 16.000 toneladas de urea, proveniente de Venezuela. El agroquímico será vendido a campesinos colombianos.

  • Monómeros, colombo-venezolana, emplea a 1.600 personas en su planta en Barranquilla. FOTO CORTESÍA
    Monómeros, colombo-venezolana, emplea a 1.600 personas en su planta en Barranquilla. FOTO CORTESÍA
24 de septiembre de 2022
bookmark

Los gobiernos de Colombia y Venezuela ya definieron en dónde quedarán las ganancias de la empresa Monómeros (de nacionalidad colombo-venezolana). La reactivación de la petroquímica y la distribución de sus ganancias son parte de los acuerdos que entablaron ambos gobiernos de cara a la reactivación de las relaciones bilaterales entre los estados.

“Los recursos que ellos van a tener, Monómeros, se van a quedar en Colombia, no se los van a llevar para Venezuela, también esa fue la otra parte del acuerdo que no hemos dicho. Las ventas que tenga Monómeros, los dividendos, las ganancias, no se los van a llevar para Caracas, para Venezuela, se van a quedar aquí en Colombia, reinvirtiéndose”, afirmó el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti

Lea más: Así se cocina la reactivación total de la relación Colombia - Venezuela

El embajador también recordó que el Gobierno del expresidente de Colombia, Iván Duque, le había entregado la administración de Monómeros a los políticos opositores venezolanos Juan Guaidó y Leopoldo López.

“Monómeros era de los venezolanos, después unas personas decidieron que era de otros, de Guaidó y López, que son de la oposición, y aquí lo que hizo fue devolver otra vez a Monómeros al reconocer el Gobierno de Maduro”, afirmó Benedetti.

Finalmente, el embajador habló sobre los cargamentos que Colombia comenzó a recibir provenientes de Venezuela, el primero con 16.000 toneladas de urea.

Entérese: Nombran nueva gerente para Monómeros y Maduro recupera el control de la empresa colombo-venezolana

“Estamos trayendo la urea más barata del mercado en el planeta tierra, para nuestros campesinos, eso va a tener un impacto muy fuerte en los insumos con lo que hacen la agroindustria los campesinos”, afirmó Benedetti.

Y reiteró: “Lo que logramos en ese tipo de negociaciones es que no se nos cobre el transporte, que nos dé a 600 dólares la tonelada, cuando está costando 730 o 930 dólares, de acuerdo a lo que fluctúe el mercado y eso es bastante importante lo que se está haciendo”.

¿Quien será la cabeza de Monómeros?

Ninoska La Concha será quien tome las riendas de Monómeros en Barranquilla al posesionarse como la nueva gerente general de la petroquímica venezolana. La entidad dio a conocer esta novedad a través de redes sociales, luego de recibir al presidente de Pequiven, quien presentó a la mujer en compañía de su junta directiva.

La empresa estaba siendo dirigida por la junta directiva elegida por la Asamblea Nacional Venezolana y el líder de la Oposición Juan Guaidó desde 2019, esto sucedió porque el expresidente de Colombia, Iván Duque, abrió la posibilidad al grupo opositor para escoger la junta directiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD