x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El Congreso necesita un muro de contención contra Petro”: Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe mostró sus cartas para llegar al Senado. Criticó a Quintero y López; y respaldó que Zuluaga se lance en solitario.

  • Miguel Uribe recibió la cabeza de lista al Senado del partido Centro Democrático por un acuerdo con el expresidente Álvaro Uribe. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Miguel Uribe recibió la cabeza de lista al Senado del partido Centro Democrático por un acuerdo con el expresidente Álvaro Uribe. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
24 de enero de 2022
bookmark

A sus 36 años, el exconcejal y exsecretario de Gobierno de Bogotá, Miguel Uribe, recibió de Álvaro Uribe la cabeza de lista al Senado del Centro Democrático para las elecciones que se avecinan. A finales de 2021 el recibir ese puesto le costó al candidato el malestar y reclamos de María Fernanda Cabal, quien lo recriminó por ser un recién llegado al partido.

Uribe dialogó con EL COLOMBIANO y aseguró que la discusión con Cabal quedó resuelta; planteó que el Centro Democrático mantendrá las 19 curules que tiene en el Senado para enfrentar al sector de Gustavo Petro, a quien considera una amenaza; y expuso que no le preocupa que la impopularidad de Iván Duque tenga algún efecto electoral negativo para su partido.

¿Cuáles serán las tres banderas principales con las que espera llegar al Congreso?

“En primer lugar, la defensa del sector empresarial y privado que hoy está siendo objeto de una persecución en Antioquia, pero que ha sido víctima del mal manejo de gobernantes en todo el país y que hoy tienen un riesgo enorme ante la llegada de Gustavo Petro que, básicamente, tiene un discurso que pretende empobrecer a los colombianos y representa el mayor riesgo para la inversión y la propiedad privada. El segundo es la defensa de una política social amplia. Particularmente ahí, una revolución en materia de educación enfocado en la matrícula cero universitaria. Tercero, seguridad. Hoy estamos en un clima completamente hostil no solo en lo rural, sino también en las ciudades”.

¿Qué le preocupa en ese sentido?

“Tenemos un problema de bandas que se están tomando las ciudades, un ejemplo de eso es que hace poco en Bogotá hacen atracos masivos en restaurantes públicos a plena luz del día. Ese es el resultado de la ineficiencia absoluta de alcaldes como Claudia López, Daniel Quintero y Jorge Iván Ospina, pero también es el resultado de haber construido un discurso en contra de los policías y las Fuerzas Militares. Por eso, voy a trabajar para garantizar la seguridad jurídica de las Fuerzas Militares y la Policía”.

¿Por qué se lanza a un organismo desacreditado como el Congreso de la República?

“Porque mi prioridad es defender la democracia y la libertad, porque conozco el riesgo que representa Gustavo Petro, y entiendo que si nosotros no participamos en estas elecciones les vamos a dejar el campo abierto a las personas que han destruido Colombia y que adicionalmente no lo han hecho bien en otras posiciones. Para recuperar la confianza del Congreso yo le ofrezco una candidatura completamente intachable, sin un solo escándalo de corrupción”.

¿Se enfocará en el control político a los alcaldes?

“Es fundamental tener un buen Congreso. Por una parte por el riesgo de un sector radical de izquierda en el Congreso necesitamos un muro de contención contra Gustavo Petro, pero al mismo tiempo necesitamos congresistas que conozcan las ciudades y estén dispuestos a ponerle un freno de mano a esos gobiernos que son negligentes, incapaces y oportunistas”.

Iván Duque es un mandatario impopular, ¿eso le afectará a su partido en elecciones?

“No. Este partido representa el sector que venció el terrorismo, que ha defendido la democracia, es el sector que se la ha jugado por políticas sociales amplias como Ingreso Solidario, matrícula cero, el mayor incremento del salario mínimo. Estoy convencido de que el Gobierno ha podido empezar a concluir los proyectos que inició y que cada vez más los colombianos reivindican al Centro Democrático”.

Hoy ustedes no son oposición, sino partido de gobierno. ¿Cómo van a lidiar con eso y a lograr apoyo ciudadano?

“Eso no nos preocupa. Estoy convencido de que a pesar de las dificultades que ha tenido el Gobierno, la oposición rastrera de algunos sectores, el oportunismo político de los alcaldes de Medellín, Cali y Bogotá, los ciudadanos van a demostrar en las urnas que el Centro Democrático es el que los defiende y garantiza la democracia y libertades”.

¿En qué quedó esa pelea que inició María Fernanda Cabal contra usted recientemente?

“El Centro Democrático está más unido que nunca. Somos un equipo que no va a ahorrar ningún esfuerzo para poder proteger a nuestro país. El partido es democrático, lo que implica tener discusiones y matices, eso genera confianza y transparencia para los electores. Todo este tipo de discusiones y reflexiones son completamente naturales y van zanjándose a medida que transcurre el tiempo”.

¿No cree que al partido le afectará que Óscar Iván Zuluaga rechace aliarse con el Equipo por Colombia?

“No. Yo respaldo la decisión de Óscar Iván. No es posible permitir que se maltrate hoy a un partido que ha puesto por encima de los intereses particulares el interés de país, la protección de la libertad, del desarrollo económico, de la seguridad, de la democracia”.

O sea que no haría la alianza...

“Nosotros no hemos cerrado las puertas para generar unidad y convocar alrededor de un punto fundamental que nos debe unir a todos que es la protección de la democracia”.

Usted muestra mucha preocupación por un gobierno de Petro, ¿también le preocupa la Coalición Centro Esperanza?

“Sí. Ese es un sector cercano y afín a Petro. Comparten aliados y en caso de que hubiera un presidente de izquierda, ellos harían mayorías en el Congreso con Petro. Representan el mismo discurso en contra de los industriales y a favor de los violentos”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD