x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría pidió a las entidades departamentales tomar medidas por la ola invernal

La Procuraduría General de la Nación señaló que son seis las tareas complementarias que deben ejecutar cada una las autoridades departamentales.

  • Antioquia es uno de los departamentos más afectados por las lluvias. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Antioquia es uno de los departamentos más afectados por las lluvias. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
17 de agosto de 2022
bookmark

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado “urgente” a los alcaldes, gobernadores y directores del UNGRD en todas las regiones del país, para que implementen acciones de gestión del riesgo debido a la ola invernal que se vive y la que se prevé para el segundo semestre del año.

“El ente de control recordó que cada municipio y distrito debe complementar sus estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo e incorporarlos en sus instrumentos de planeación territorial y estar permanentemente consultando la información, los mapas y las alertas generadas por las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD)”, dice la Circular 005 de agosto de 2022 de la Procuraduría.

En total son seis tareas complementarias que deben ejecutar cada una las autoridades departamentales, con el objetivo de evitar mayores afectaciones durante la ola invernal que se vive en el país.

Entre los trabajos que cada una de las entidades deben adelantar se encuentran la realización de los consejos territoriales de gestión de riesgo de desastres, fortalecer los organismos de socorro y gestionar el apoyo del Gobierno en los procesos de mitigación y atención de las emergencias que se puedan presentar, durante la época de lluvias.

“Realizar, en caso de una emergencia, la evaluación de daños y análisis de necesidades y el Registro Único de Damnificados, con el fin de evaluar la capacidad del municipio o distrito para afrontar la situación o activar el apoyo requerido del departamento o la Nación”, es otra de las tareas que debe aplicar cada una de las entidades municipales, según la Procuraduría.

Le puede interesar: Las lluvias siguen haciendo estragos en Antioquia: derrumbes e inundaciones en varios municipios

Una de las ciudades que se ha visto más afectada por las lluvias es Medellín, donde las fuertes lluvias se mantendrán en los próximos días.

De igual manera, en los municipios del Bajo Cauca, el Urabá y el Occidente se vienen presentando emergencias debido al fenómeno de La Niña.

En Antioquia las lluvias dejan, por lo menos, 50 personas fallecidas, además de graves afectaciones en la malla vial que tienen incomunicados a varios municipios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD