El ministro de Justicia, Néstor Osuna, buscará que el Congreso apruebe su propuesta de proyecto de ley que pretende reformar el Código Penal en Colombia. Este tiene por objetivo principalmente mitigar el hacinamiento en las cárceles y luchar contra la posible reincidencia en el delito y, así, fortalecer la seguridad ciudadana.
También se pretende ofrecer a los presos la oportunidad de salir a trabajar en el día y regresar a la noche a la cárcel, buscando generar un proceso de inclusión y resocialización de los internos. Esta propuesta ha sido dada a conocer por el ministro tras su gira por las cárceles del país.
“La persona sale a trabajar durante el día. El Estado tiene que conseguirle un trabajo público o en empresa particular. La persona sale vigilada por el Estado y en la noche regresa a dormir en la cárcel”, dijo el ministro Osuna.
Según explicó el funcionario, las cárceles se han convertido en universidades del delito y que pasar tanto tiempo en estos recintos solo genera en los presos más vicios y nuevas conductas para delinquir.
Además, señaló que la cárcel debe ser solo para los casos extremos y la prisión solo es útil si el preso aprende un nuevo oficio, termina sus estudios y puede trabajar. El Gobierno se comprometería con la búsqueda de los empleos.