El presidente Gustavo Petro le salió al paso a los diferentes cuestionamientos que surgieron desde la Alianza Verde contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien cuestionó a los congresistas verdes por no apoyar la reforma a la salud pese a que su partido tiene burocracia en el Gobierno.
Lea también: “Si hubiera elecciones mañana, volvería a ganar”, aseguró el presidente Gustavo Petro
El presidente respondió al anuncio del senador Jota Pe Hernández de elevar una queja ante la Procuraduría para solicitar que se abra una indagación preliminar contra Jaramillo por la presunta entregar de burocracia a cambio de votos en el Congreso para aprobar las reformas sociales oficialistas.
“Solicité a la Procuraduría General de la Nación que abra indagación preliminar al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo para que le diga a las autoridades, a quiénes es que están comprando con mermelada a cambio de votos”, aseguró Hernández.
Petro respondió a esa solicitud del senador que la Alianza Verde tiene altos funcionarios en el Gobierno por hacer parte de la bancada oficialista en el Congreso. “Un partido de gobierno cogobierna... Punto. Un partido de oposición hace oposición”, expuso el mandatario en X (antes Twitter).
Aunque con ese pronunciamiento el jefe de Estado trató de apaciguar las críticas y fricciones que generó el ministro de Salud con la Alianza Verde, no lo logró. Por el contrario, desató más malestar entre las directivas de esa colectividad, que se niegan a ceder a presiones provenientes de la Casa de Nariño.
Así lo dejó claro Rodrigo Romero, codirector de la Alianza Verde, quien se negó a cerrar la discusión con el último pronunciamiento de Petro en X y como respuesta cuestionó que el mandatario pretende gobernar el país limitándose a pronunciamiento desde sus redes sociales.
“Esos son los detalles a veces de furia, que no calculan lo que van a decir por sus redes sociales. Un país no se gobierna a través de redes sociales, un país se gobierna a través del diálogo”, planteó el copresidente Romero en Noticias Caracol.
El directivo verde además le lanzó pullas al presidente y aseguró que “si estamos hablando de paz, hay que hacer no solamente la paz con los que están hoy con las armas, sino que hay que dialogar con quienes están más cercanos al gobierno y quienes estamos más cercanos somos nosotros”, agregó Romero.
Alianza Verde se niega a copiarle al Gobierno
Además de cuestionar a Petro, el copresidente Romero aseguró que la colectividad verde no cederá ante las presiones de la Casa de Nariño para que se vote la reforma a la salud, luego del pronunciamiento del ministro de Salud sobre la falta de apoyo pese a las cuotas en Icetex y el Sena.
“El Partido Alianza Verde, cuando se declaró de gobierno, no entregó sus banderas. Sus banderas son anticorrupción, sus banderas son el respeto por la gente, sus banderas son el respeto por el medio ambiente. El Partido Verde, al ser de gobierno, no entregó sus banderas”, agregó Romero en el noticiero citado.
A estos reclamos del copresidente verde los antecedió un pronunciamiento oficial del partido en el que se cuestionó al jefe de la cartera de Salud del Gobierno y se aseguró que los altos cargos en la Casa de Nariño que le han entregado a varios de sus integrantes no son una moneda de cambio por votos en el Congreso.
“La Alianza Verde como partido de gobierno se ha comprometido con las políticas del cambio y ha ejercido la libre deliberación sobre los proyectos de ley en el Congreso de la República, así como el control político; diferenciándose de aquello que considera inconveniente para el país”, se lee en el documento.
Además, apuntaron contra las declaraciones del ministro de Salud, a quien le aseguraron que está equivocado por pretender que la bancada parlamentaria de la colectividad respalde a ciegas la reforma a la salud por el hecho de tener representantes en el Gobierno.
“Se equivoca el ministro Jaramillo si cree que la participación en el gobierno es moneda de cambio por votos en el Congreso. No aceptamos su imposición ni la de nadie. Somos un partido programático, comprometido con avances serios en democracia, justicia social, combate a la corrupción y acción ambiental”, dice la carta.