x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Colombia no va a dejar que le arrebaten lo que ha ganado”: Duque

El mensaje fue emitido por el primer mandatario desde su gira por Europa.

  • Iván Duque Márquez, presidente de Colombia. FOTO Cortesía
    Iván Duque Márquez, presidente de Colombia. FOTO Cortesía
27 de junio de 2022
bookmark

En medio de la visita que realiza a Portugal, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, se refirió a los resultados de las pasadas elecciones y a los cambios que deberían traer para el país.

“Yo no sé leer el futuro, pero sí sé leer a Colombia, y tengo la plena certeza de que esta Colombia que he narrado, es una que no va a dejar que nada ni nadie le arrebate lo que ha consolidado en el tiempo”, dijo.

Y agregó: “Y que quien quiera que sea el presidente, solamente puede soñar en que las cosas que funcionan se mantengan, porque dudaría en que hubiera una intencionalidad para arrebatarle a Colombia las fuentes de crecimiento, de prosperidad y de cerrar las brechas”.

Duque señaló, igualmente, que a pesar de las diferencias entre las corrientes políticas, será necesaria la unidad para que el país pueda seguir avanzando.

“El Presidente Kennedy solía decir que se pueden ganar las elecciones con el 50%; pero no se puede gobernar con el 50% en contra. Y eso lo sabemos todos quienes hemos ejercido esta labor, porque tenemos que hacer una convocatoria a la unidad. Esto significa proteger las libertades, la democracia, la iniciativa privada”, añadió.

Ante la pregunta de los inversionistas presentes en el foro, acerca de en qué sectores recomendaría invertir, Duque sostuvo que, en el corto, mediano y largo plazo hay ventajas comparativas en varios sectores, como los de las energías renovables no convencionales.

Por ejemplo, mencionó la oportunidad de la captura de radiación solar, con constancia en el año, como en los departamentos de Cesar, la Guajira y la altillanura, con un potencial de generar 20 gigavatios de energía; también, las posibilidades de energía eólica en terreno y costa afuera, por más de 40 gigavatios.

El mandatario resaltó que Colombia tiene potencial en turismo, con ejemplos como los 4,5 millones de visitantes no residentes, en 2021, y con beneficios tributarios con exención de impuestos en zonas de desarrollo turístico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD