viernes
3 y 2
3 y 2
La visita al papa Francisco por parte de la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, fue autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y contó con un presupuesto que fue asumido por el Gobierno para esa audiencia especial en la que conversaron sobre el papel de las mujeres en la paz y otros asuntos claves de la relación Iglesia - Estado.
A través del decreto 035 del 12 de enero de 2023, la Cancillería autorizó un desembolso de 640 dólares que cubrirían los gastos de Alcocer para los días 13 y 14 de enero en Italia, Roma.
Dicho valor, a una TRM de $4.989,58, se traduce en un desembolso total de $4.789.996 que se utilizarían como viáticos de hospedaje y alimentación.
Esto último teniendo en cuenta que el costo de los tiquetes aéreos fue asumido por la primera dama y esposa del presidente Gustavo Petro, Verónica Alcocer.
La cita ocurrió hacia las 10:30 de la mañana del pasado sábado (hora del Vaticano) en la sede central de la Iglesia Católica y conversaron durante 30 minutos.
En ese encuentro, el máximo líder de la Iglesia Católica y la primera dama conversaron también sobre el papel de las mujeres en la paz total de Petro y sobre asuntos como violencia intrafamiliar y el maltrato hacia la mujer, los niños y las niñas.
Alcocer ya ha realizado viajes internacionales –en calidad de representante de la Nación– a eventos como el funeral de la Reina Isabel II, el funeral de Estado del exprimer ministro japonés, Shintzo Abe y a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU. De hecho, críticos de Gustavo Petro aseguran que ella ha tenido una figura más relevante en el ámbito internacional que la misma vicepresidenta, Francia Márquez.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.