x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rumbo a Estambul: ¿por qué se fue Benedetti de Colombia en medio del escándalo de la campaña de Petro?

El exembajador de Colombia en Venezuela tomó un vuelo de Turkish Airlines hacia esa ciudad turca, con escala en Panamá. Sus allegados dicen que regresa el próximo martes y que sí tiene tiquete de regreso. ¿Lo usará?

  • El exembajador salió de Colombia este miércoles 7 de junio. CRÉDITO: COMPOSICIÓN EL COLOMBIANO - FOTOS LA FM
    El exembajador salió de Colombia este miércoles 7 de junio. CRÉDITO: COMPOSICIÓN EL COLOMBIANO - FOTOS LA FM
07 de junio de 2023
bookmark

El vuelo TK800 de Turkish Airlines que abordó este miércoles desde Bogotá el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Bendetti, tiene como destino Estambul, en Turquía, y hace una escala previa en Panamá. Ese itinerario, confirmado por allegados al político por el que estalló el que es el escándalo más duro que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro, se está cumpliendo como parte de un compromiso familiar que, de acuerdo con fuentes enteradas, tenía previamente establecido.

Le recomendamos: Benedetti pidió protección de la Fiscalía y salió del país: “Estaré de vuelta el martes”

Si bien la salida del país del hombre al que se le oye decir en unos audios filtrados por la prensa que la campaña del hoy Jefe de Estado tuvo ingresos paralelos de $15.000 millones, provenientes de personas que no son precisamente “emprendedores”, generó polémica porque se da en momentos en que la justicia analiza los caminos para pedir su testimonio a fondo en torno a lo dicho, el propio Benedetti publicó en sus redes sociales que regresará a Colombia el próximo martes 13 de junio.

“Mi salida del país nada tiene que ver con las amenazas de las que hemos sido víctimas mi familia y yo. Salgo a cumplir con un compromiso familiar previamente adquirido. Estaré de vuelta el martes”, escribió en su cuenta de Twitter después de anunciar que le solicitó a la Fiscalía tomar medidas urgentes para protegerlo a él y a su familia, pues, según dijo, tiene evidencias que demostrarían las amenazas que ha recibido de “personas poderosas”.

De hecho, sus allegados también hicieron saber que las amenazas que ha recibido, y que también golpean a su familia, no son motivo para no regresar al país. Incluso, que eso coincide con otros mensajes previos en sus redes, en los cuales le pidió a la Fiscalía que le brinde protección.

Puede interesarle: Benedetti: cinco capítulos de la historia de por qué estalló la crisis que rompió al gobierno

Esa medida, de acuerdo con otras fuentes, se está analizando por cuenta de los testimonios que se le van a pedir a Benedetti, en especial para que explique la procedencia de los $15.000 millones de los que habló y el porqué hizo referencia al escándalo del 8.000 que afrontó el expresidente liberal Ernesto Samper (1994-1998) cuando se confirmó que le habían ingresado a las arcas de su campaña $4.000 millones de la época de parte de capos del Cartel de Cali.

Para saber más: ¿Quién responde por los $15.000 millones fantasma que según Benedetti entraron a la campaña de Petro en la Costa?

Los allegados de Benedetti, además, dejaron en claro que el exembajador y exsenador no se siente intimidado de dar su versión a las autoridades judiciales que lo requieran y que, por eso, ya tiene también tiquete de regreso. En todo caso hay algunas voces que se preguntan si en realidad lo piensa usar; él dice que sí.

Si cumple con lo anunciado, Benedetti regresaría al país el mismo día en el que debía cumplir una cita del Consejo Nacional Electoral (CNE), diligencia que fue suspendida y a la que también debía asistir la exjefa de gabinete Laura Sarabia. Ambos debían testificar en el marco de una indagación preliminar por la financiación de la campaña del presidente Petro.

En contexto: Benedetti reapareció para aclarar versión que aseguraba que estaba internado por consumo de drogas, ¿qué dijo?

La suspensión de la diligencia, explicaron desde el CNE, se debe a una solicitud del magistrado Álvaro Hernán Prada, quien pidió recopilar expedientes anteriores de la campaña Petro Presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD