x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por presunto nombramiento irregular Procuraduría formuló cargos contra exministro de Petro

El ministerio público también formuló cargos al director del Departamento Administrativo de la Función Pública por el mismo caso.

  • Arturo Luna Tapia, investigado por la Procuraduría. FOTO: COLPRENSA
    Arturo Luna Tapia, investigado por la Procuraduría. FOTO: COLPRENSA
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
21 de octubre de 2023
bookmark

Por haber inducido al presidente de la República, Gustavo Petro, a presuntas irregularidades en el nombramiento del hoy embajador de Colombia en México, Álvaro Moisés Ninco, la Procuraduría formuló pliego de cargos al exministro de Ciencia, Arturo Luis Luna Tapia, y al director del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique Soacha.

Para la Procuraduría, tanto Luna, cuando era ministro, como Manrique, en su cargo de la Función Pública, “habrían recomendado al presidente de la República autorizar la compensación excepcional de requisitos sin que el servidor nombrado para el cargo acreditara una experiencia sobresaliente en el desempeño de una disciplina, ocupación, arte u oficio”.

Le puede interesar: Procuraduría denunció aumento de reclutamiento de menores por grupos armados

De acuerdo con el Ministerio Público, los funcionarios “pudieron quebrantar los principios de moralidad e igualdad, por lo que de manera provisional calificó la presunta conducta de los dos como falta grave cometida a título de dolo, e indicó que contra la presente decisión no procede recurso alguno”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. FOTO: COLPRENSA

Y es que el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 0190 el pasado 10 de febrero, con el cual oficializo a Moisés Ninco Daza, como nuevo embajador de Colombia en México.

Aunque el nombramiento de Daza generó varias polémicas porque el ahora embajador no cuenta con una carrera universitaria y tiene menos de tres años de experiencia laboral, que, además, no estaba relacionada con el puesto que ocupa actualmente.

Hasta en su momento, anunciaron demandas contra el nombramiento por parte del sindicato de trabajadores de carrera diplomática.

Sin embargo, tras haber firmado el decreto del nombramiento, se justifican los méritos que se tuvieron en cuenta para que pudiera asumir el cargo. Es que la Cancillería es la entidad encargada de nombrar embajadores y cónsules, si es necesario.

Así que según el decreto 1083 de 2015, es necesario acreditar el título profesional en una disciplina académica, sea posgrado o algún otro, junto con la experiencia profesional.

También le puede interesar: Narcos perdieron más de media tonelada de cocaína en un velero a la deriva en aguas de Cartagena

Pero en este caso, la Cancillería sometió la postulación de Ninco Daza a la Comisión Evaluadora de Méritos, que tras ver la información recopilada, avaló mayoritariamente la compensación de esos requisitos con algunos eventos y cargos, como lo son participar en cortos simposios y en modelos universitarios de Naciones Unidas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD