x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desde Petro hasta Amaya se solidarizaron con Fajardo tras ser abucheado en su puesto de votación

El excandidato votó en blanco y recibió la crítica de los ciudadanos que se encontraban en el lugar de votación.

  • Sergio Fajardo votó este domingo en la institución educativa Inem José Félix de Restrepo. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Sergio Fajardo votó este domingo en la institución educativa Inem José Félix de Restrepo. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
19 de junio de 2022
bookmark

“Tibio”, “vende patria”, “vaya a ver ballenas”, fueron algunos de los insultos que se escucharon la mañana de este domingo en la institución educativa Inem José Félix de Restrepo, en Medellín, cuando el excandidato presidencial, Sergio Fajardo, se acercó a su mesa y, como había revelado días atrás, votó en blanco.

Ante los abucheos, el exgobernador de Antioquia respondió asegurando que ya había explicado días atrás sus motivos para no apoyar por ninguno de los candidatos y que sufragó “con toda la convicción y tranquilidad del caso”.

Más tarde, el excandidato también se refirió al episodio en su cuenta de Twitter. En esa red social invitó a los ciudadanos a “cuidar a Colombia” y a no caer “en la trampa de la violencia que crece con la polarización”.

“Algunas personas me gritaron en el puesto de votación: les molestaba mi voto en blanco. Tienen rabia y tenemos que entenderlas, con paciencia, sin responder en sus mismos términos. No podemos caer en la trampa de la violencia que crece con la polarización. Cuidemos a Colombia”, fue el mensaje de Fajardo.

El episodio se hizo viral y de inmediato miles de figuras políticas, así como ciudadanos y seguidores se solidarizaron con el excandidato de la Coalición Centro Esperanza.

Uno de los primeros en pronunciarse fue Gustavo Petro, quien escribió en Twitter: “Debemos llegar a encontrarnos. Al gran acuerdo nacional que será el comienzo de la verdadera Paz. Mi solidaridad a Sergio Fajardo”.

También se pronunciaron sus excompañeros de la Coalición Centro Esperanza. Carlos Amaya expresó: “Solidaridad con Sergio Fajardo. Increíble hasta dónde nos están llevando los sectarismos: ser objeto de abucheos por votar libremente es inadmisible. ¿Hasta qué punto llegaremos en este país?”.

Jorge Robledo, por su parte, rechazó el matoneo del que Fajardo fue objeto. “Mi total rechazo a la matonería de la que fue víctima Sergio Fajardo después de votar. No será con matonería con la que se construya una auténtica democracia en Colombia”.

Carlos Fernando Galán, quien junto a su hermano Juan Manuel, lideran el Nuevo Liberalismo, también le envió un mensaje al exgobernador de Antioquia.

Además de felicitarlo por su cumpleaños, Carlos Fernando manifestó: “Un fuerte abrazo de cumpleaños y de solidaridad para Sergio Fajardo. La apuesta por una política decente, de ideas, de respeto por el contradictor, sin mentiras y con base en la evidencia, tarde o temprano será la apuesta mayoritaria”.

Periodistas como María Jimena Duzán, Daniel Samper y Daniel Coronell también se pronunciaron sobre los abucheos de Fajardo en Medellín.

Días después de terminar cuarto en la primera vuelta presidencial con 813.072 votos, Fajardo inició acercamientos con Rodolfo Hernández; sin embargo, estas no prosperaron porque el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción aseguró que la Centro Esperanza quería cambiarle su plan de Gobierno.

Luego, en una entrevista, Fajardo aseguró de forma tajante que no iba a votar por Petro y que iba a dar sus explicaciones en una carta. En ella, finalmente confirmó que su voto sería en blanco.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD