Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Humberto de la Calle y Juan Felipe Lemos prefirieron no votar la nueva lista de candidatos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Lidio García, Miguel Ángel Pinto, Humberto de la Calle y Juan Felipe Lemos prefirieron no votar la nueva lista de candidatos.
La polémica por la elección a Contralor General tuvo un nuevo capítulo en las últimas horas. Al menos cuatro congresistas renunciaron a la comisión accidental que había creado el presidente del Senado, Roy Barreras (Pacto Histórico) para seleccionar los diez candidatos al cargo.
¿Quiénes se bajaron del bus? Los senadores Lidio García (Partido Liberal), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Humberto de la Calle (expulsado de Verde Oxígeno) y Juan Felipe Lemos (Partido de la U).
Aunque García señaló que renunciaba por motivos de agenda, los otros tres congresistas sí presentaron reparos a la conformación de la lista de elegibles a Contralor.
“No tengo ningún candidato y desde mi perspectiva, desconocer un acto administrativo y rehacer la lista de candidatos, implica riesgos para el Congreso, la Comisión y el erario público”, aseguró Humberto de la Calle al justificar su retiro de la comisión accidental.
¿Por qué están en desacuerdo con rehacer la lista de candidatos a Contralor?
El espíritu de la norma apunta a que el Congreso pasado –que también formó una comisión accidental– hubiera escogido los diez candidatos entre los cuales se debía elegir al Contralor, cosa que le correspondería al nuevo Congreso.
Pero dos decisiones judiciales tumbaron esa lista de diez elegibles y volvieron a frenar la elección a Contralor. Por eso, Barreras, quien es presidente del nuevo Senado, decidió formar una nueva comisión accidental, a la cual ha defendido a capa y espada.
“Todas las especulaciones sobre el nuevo proceso de elección de Contralor son infundadas. El día de la quema (jueves 4 de agosto, 2:00 p.m.) se verá el humo. Y el humo será blanco. La lista será construida estrictamente con criterios de mérito, género y acatamiento de fallos judiciales”, aseguró Barreras en su cuenta de Twitter.
El lío es que algunos están especulando que el Gobierno de Gustavo Petro podría poner un “Contralor de bolsillo” gracias a esta renovación de la lista. Uno de los candidatos más fuertes de Petro parece ser Julio César Cárdenas, quien recibió el apoyo de Petro para volverse Contralor en 2018.