viernes
3 y 2
3 y 2
Este miércoles, en entrevista con Caracol Radio, el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara (Cambio Radical), se defendió en medio de dos polémicas; el freno al tribunal de aforados que permitía juzgar a altos cargos —parte del debate sobre la reforma política—, y el veto a la entrada para miembros de las Farc en la sede de la institución que dirige.
En primer lugar, respondió así al ministro del Interior, Guillermo Rivera, quien lo criticó por actuar “de mala fe para evitar la aprobación de la reforma”.
“Él (Rivera) dice mentiras, está desesperado por sacar la reforma que lo beneficie electoralmente. En las democracias serias no modifican reglas electorales un año antes del proceso electoral como lo está haciendo aquí el señor ministro, y además, a la postre modificando la Constitución”, dijo.
“Si salieran las cosas como yo quisiera, yo creo que aquí habría más respeto por la separación de poderes por parte del señor ministro. Se tendría más respeto por la autonomía del Congreso para discutir las iniciativas, y por la Constitución, que no se manosearía faltando 15 días para abrir un certamen electoral a fin de obtener beneficios políticos para su movimiento político”, agregó.
Por último señaló a Rivera y dijo que “mala fe es utilizar el acuerdo de paz para tramitar una reforma electoral (...) cuyo único propósito es facilitar una alianza electorera entre el Partido de la U y el Liberal”.
Habla sobre veto a Farc
Lara también se defendió sobre su prohibición para que miembros de las Farc entren a la Cámara de Representantes, hecho que ha suscitado controversia en el país.
“No es un abuso (la decisión). Desde que yo asumí la Presidencia de la Cámara ellos han venido ingresando al recinto. A mí siempre me llama el director de seguridad, el coronel Bernal, y me dice ‘están esos señores acá, ¿usted autoriza el ingreso?’. A regañadientes lo he hecho pero no por ellos sino por respeto a los representantes que los han invitado a foros y audiencias. Yo les dije esto se va a convertir en una provocación, porque ellos tienen autorización para hacer pedagogía de los acuerdos, mas no para hacer proselitismo”, dijo.
Lara agregó que los representantes del Polo y Partido Verde “están convirtiendo esto en una provocación para los colombianos”, y que “lo sano es que restrinjan la invitación estos señores o que lo hagan cuando ya formalmente se sometieron a un juez”.
#MañanasBLU @NestorMoralesC aquí la prueba de lo dicho hoy. Cumplimiento de los acuerdos o ventajismo electoral? pic.twitter.com/e2Ibvp3AK5
— Rodrigo Lara (@Rodrigo_Lara_) 25 de octubre de 2017
Rodrigo Lara pidió a policía que impida entrada de miembros de Farc al congreso, hasta tanto resuelvan situación jurídica. Está de acuerdo?
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) 25 de octubre de 2017
Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.