x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rebaja de salarios de congresistas logró unir al uribismo y al petrismo, ¿de qué se trata la propuesta?

Congresistas uribistas y petristas se sentaron a unir fuerzas para que se reduzcan los salarios.

  • En la reunión estuvieron presentes los congresistas Paloma Valencia (Centro Democrático), Katherine Juvinao (Alianza Verde), Iván Cepeda (Pacto Histórico), Gustavo Bolívar (Pacto Histórico), Érika Sánchez (Liga Anticorrupción) Hernán Cadavid (Centro Democrático), y Marelen Castillo (Liga Anticorrupción). FOTO CORTESÍA
    En la reunión estuvieron presentes los congresistas Paloma Valencia (Centro Democrático), Katherine Juvinao (Alianza Verde), Iván Cepeda (Pacto Histórico), Gustavo Bolívar (Pacto Histórico), Érika Sánchez (Liga Anticorrupción) Hernán Cadavid (Centro Democrático), y Marelen Castillo (Liga Anticorrupción). FOTO CORTESÍA
31 de agosto de 2022
bookmark

El impulso de diferentes corrientes políticas por reducir el alto salario ($35,3 millones mensuales) de los congresistas en Colombia logró que se unieran los legisladores del petrismo y los del uribismo en búsqueda de una propuesta concreta con ese fin.

La cita se desarrolló en el Salón Amarillo del Congreso de la República, donde se sentaron varias cabezas del Centro Democrático y del Pacto Histórico, acompañados por miembros de la Alianza Verde y la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Con el único objetivo de bajarle el salario a los 296 legisladores que hay en el país, se sentaron a dialogar los congresistas Paloma Valencia y Hernán Cadavid, del Centro Democrático; Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico; Marelen Castillo y Érika Sánchez, de la Liga Anticorrupción; y Katherine Juvinao de la Alianza Verde.

Esta reunión se coordinó entre las varias fuerzas políticas debido a los múltiples proyectos que se han radicado en el Congreso para la reducción de salarios y algunas reformas propuestas al Legislativo.

Este diario conoció que la cita rindió frutos y fue cordial a pesar de las amplias diferencias en las visiones de país de estos congresistas. En esa línea se definió que se va a tramitar una reforma única en consenso para tratar de garantizar su aprobación.

El acuerdo se centró en una única propuesta reformista que incluya un impuesto al salario de cada congresista, así como la reducción de un mes del receso legislativo (vacaciones), pues se plantea que se retomen labores en febrero y no en marzo como es costumbre.

Además, la iniciativa incluiría medidas para reducir el ausentismo de los congresistas y medidas para tratar de luchar contra las cuotas burocráticas o entrega de mermelada, que suele darse a cambio de apoyo en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD