En un esfuerzo por analizar la gestión gubernamental del año en curso y establecer un plan detallado para el próximo, el gobierno del presidente Gustavo Petro llevará a cabo una reunión de gabinete de dos días.
Le puede interesar: Lanzaron explosivos contra uno de los peajes de la vía al Llano.
Se espera que este encuentro estratégico se desarrolle este lunes y martes, 18 y 19 de diciembre, en el Centro de Convenciones de Bogotá y que sea presidido y coordinado por el propio presidente de la República.
Dentro de los posibles temas a tratar en este encuentro, el mandatario anunció una serie de proyectos que espera ejecutar el próximo año, destacando una reforma integral a la justicia centrada en la búsqueda de la verdad y la restauración de los derechos de las víctimas.
Esa reforma, de acuerdo con lo señalado por el jefe de Estado al posesionar al magistrado de la Corte Suprema, Gerardo Barbosa Castillo, le será encargada al ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien deberá concertarla con las altas cortes y con personas de la academia.
Por su parte, la ministra del Trabajo, Gloria Ramírez Ríos, confirmó que el proyecto de reforma pensional será objeto de debate en el Senado durante el próximo año, por lo que suena como un tema fuerte de discusión.
Adicionalmente, se informó que el ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELN será trasladado a Cuba a principios de 2024, por lo que se espera que el Ejecutivo pueda trazar una ruta de temas que sean llevados a la Mesa de Negociación.
Por último, en cuanto a la agenda legislativa, se destacó que importantes reformas en áreas como salud, pensiones, laboral, educación y jurisdicción agraria están actualmente en proceso en el Congreso y son clave dentro de la agenda del Gobierno para el año entrante.
Según Planeación Nacional, la idea es que el próximo año la mayor parte de los recursos se destinen para transporte (13,9 %); inclusión social y reconciliación (13 %); igualdad y equidad (10,1 %); educación (8,4 %), y agricultura y desarrollo rural (8,4 %).
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.