x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

René Leonardo Puentes es el nuevo alcalde de Yopal

  • ‘Leo’ Puentes, avalado por la ‘Coalición Colombia’, fue elegido como alcalde de Yopal (Casanare). FOTO CORTESÍA
    ‘Leo’ Puentes, avalado por la ‘Coalición Colombia’, fue elegido como alcalde de Yopal (Casanare). FOTO CORTESÍA
26 de noviembre de 2017
bookmark

En unas apretadas elecciones atípicas, René Leonardo Puentes, avalado por la Alianza Verde y el Polo Democrático, y apoyado por Compromiso Ciudadano, fue elegido este domingo alcalde de Yopal, capital de Casanare, en reemplazo del destituido Jhon Jairo Torres (‘John Calzones’), de Opción Ciudadana.

Puentes obtuvo 16.522 votos, lo que representa el 33.2 % del total. Detrás quedó el candidato del Centro Democrático, Arcenio Sandoval, con 14.576 votos, mientras que el candidato que representaba la continuidad de la era ‘Calzones’, Carlos Cárdenas, quedó de tercero, con 8.614 votos. Más abajo quedaron los candidatos de la ASI, el Mais, el Aico y el Partido Conservador.

En total estaban habilitadas para votar 105.891 personas, y votaron 51.474, lo que representa un abstención del 52 %. Hubo 2.049 votos en blanco.

‘Leo’ Puentes fue concejal de Yopal entre 2011 y 2014, periodo en el que se hizo conocido por sus múltiples debates de control político y denuncias de actos de corrupción de la clase política tradicional.

Este politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y especialista en Gestión Regional de la Universidad de los Andes, se posesionará de inmediato y su periodo irá hasta el 31 de diciembre de 2019, cuando concluyen mandato todos los mandatarios locales y regionales.

La MOE recibió denuncias

El departamento del Casanare ha tenido ocho gobernadores desde 2008 y por el cargo de alcalde han pasado 7 dignatarios en los últimos nueve años.

Por estos antecedentes de inestabilidad política, la Misión de Observación Electoral (MOE) desplegó un grupo especial de observadores en el territorio. En las comisiones de seguimiento electoral se reportaron informaciones sobre posibles presiones indebidas tanto de las autoridades locales, como de miembros de las distintas campañas para la realización efectiva de la campaña en todo el municipio.

La MOE había recibido hasta ayer cinco reportes ciudadanos a través de www.pilasconelvoto.com sobre irregularidades alrededor de la jornada electoral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD