x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los argumentos que permitirían que Uribe sea candidato vicepresidencial

  • Guerra dijo que no ha hablado con Uribe sobre su propuesta.
    Guerra dijo que no ha hablado con Uribe sobre su propuesta.
14 de julio de 2017
bookmark

El anuncio que hizo la senadora María del Rosario Guerra este viernes en entrevista a EL COLOMBIANO, de que si llega a ser elegida la candidata presidencial del Centro Democrático el expresidente Álvaro Uribe sería su fórmula vicepresidencial, es para algunos constitucionalistas algo inviable.

(Lea aquí “Si soy la candidata del CD mi vicepresidente será Álvaro Uribe”)

No obstante, Guerra explicó que Uribe no tiene ninguna inhabilidad para ser candidato a la vicepresidencia y que cuando se discutió la posibilidad de eliminar esa figura, en la reforma del equilibrio de poderes, era para quitarle esa posibilidad al expresidente.

Agregó que el artículo 197 de la constitución dice: “No podrá ser elegido presidente de la República el ciudadano que a cualquier título hubiere ejercido la presidencia”. Esto quiere decir que Uribe, por haber sido presidente, no puede ser elegido presidente, pero sí vicepresidente. Además, consideró que las inhabilidades son constitucionales y legales, no interpretativas.

Por otro lado, argumentó que la gente votaría por Uribe para vicepresidente, no para presidente y que si se votará por la fórmula sin distingo de los dos cargos, quien haya sido vicepresidente tampoco podría ser elegido presidente.

Según Guerra, en caso de una falta temporal o absoluta suya, Uribe sí podría asumir la presidencia, porque la prohibición es de elegir, y en este caso no llegaría por elección, sino por reemplazo.

“No he hablado con el expresidente Uribe sobre esto, y todavía no lo voy a hacer, porque todo depende de si soy elegida como candidata única de mi partido. Ya él tomará la decisión. No necesito un vicepresidente con agente propia, sino conjunta, para sacar a este país adelante”, precisó la senadora.

¿Qué dicen los constitucionalistas?

José Gregorio Hernández, expresidente de la Corte Constitucional, manifestó que el expresidente Uribe no tiene ninguna inhabilidad para ser vicepresidente, porque la Constitución, mediante Acto Legislativo 02 de 2015, prohibió la reelección presidencial para quien haya desempeñado la presidencia.

“Las inhabilidades tienen que ser expresas. L o difícil sería que pudiera asumir la presidencia ante una posible falta de Guerra, por ejemplo, porque podría contrariar el espíritu de la norma, que no quiere que alguien que haya ejercido la presidencia la vuelva a ejercer. Sería indispensable que la Constitución, en ese sentido, fuera ampliada y precisada mediante regla constitucional”.

Para el jurista y docente universitario Juan Manuel Charry, aunque parece que no hay prohibición ni inhabilidad expresa, no se podría hacer, por esa vía, “fraude a la prohibición de reelección”.

Al respeto Fabio Pulido, director de la Maestría en Derecho Constitucional de la U. de La Sabana, no es posible porque la única función constitucional del vicepresidente es reemplazar al presidente cuando falte, por una de las causales definidas en la Constitución.

“Como ya fue presidente no podría asumir esa función. Entonces sería tener un vicepresidente que no podría cumplir su única misión. No es viable por la imposibilidad jurídica”.

Según Camilo Andrés Garzón, coordinador Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa, trinó que Uribe no podría ser fórmula vicepresidencial, porque debe cumplir con los requisitos para ser presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD