x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se acercan sin éxito: se dio primera cita Fajardo-Gaviria

Abordaron, en Bogotá, sus diferencias sobre el expresidente César Gaviria. Se alista nuevo encuentro.

  • Los precandidatos Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria tuvieron su primer encuentro formal en Bogotá, pero aún no logran puntos de acuerdo para hacer campaña de forma conjunta. FOTO Camilo Suárez
    Los precandidatos Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria tuvieron su primer encuentro formal en Bogotá, pero aún no logran puntos de acuerdo para hacer campaña de forma conjunta. FOTO Camilo Suárez
27 de octubre de 2021
bookmark

Hasta que por fin se dio. El centro, en medio de las tensiones que ha vivido en las últimas semanas por la hasta ahora imposibilidad de encontrar un camino concreto para unirse rumbo a las próximas elecciones presidenciales, logró sentar a sus dos figuras más visibles tras varios intentos fallidos.

En efecto, en Bogotá –en la noche del lunes y por espacio de dos horas–, el exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, y el exrector de Los Andes, Alejandro Gaviria, –ambos precandidatos presidenciales– se reunieron en privado para intentar buscar un punto de acuerdo que permita sentar las bases para una eventual consulta en marzo próximo.

Y aunque los dos han guardado silencio sobre la cita, en declaraciones previas ya han dado luces sobre la necesidad de unir al centro. De hecho, se supo que la intención es que haya un candidato único de los autodenominados aspirantes de centro, pero hasta el momento, y pese a esa cita, no se han logrado encontrar los puntos comunes que les permitan tener un proyecto político conjunto.

La reunión, realizada en un casa privada en el norte de la capital, se logró tras acercamientos de delgados de la Coalición de la Esperanza y Gaviria, pero EL COLOMBIANO estableció que el exnegociador de paz, Humberto de la Calle, jugó un papel clave, pues en privado les ha insistido a ambos que solo uniéndose podrán asegurar un cupo para la segunda vuelta presidencial, algo que ninguno de los dos tiene en este momento cómo alcanzar de acuerdo a las encuestas de intención de voto que se han conocido y que sus equipos han analizado.

A la reunión, a parte de Gaviria y Fajardo –los protagonistas– también asistieron otros miembros de la Coalición de la Esperanza, como Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán y Jorge Robledo, y se habló de cómo tender puentes.

“Hay coincidencias, pero también diferencias. Entre las principales diferencias está el tema de César Gaviria. El nombre de Gustavo Petro ni se mencionó”, aseguró Cristo.

A lo que se refiere el también exministro es a que Alejandro Gaviria no ha rechazada tajante y públicamente el apoyo del exmandatario liberal, tal y como se lo ha pedido Fajardo, como condición para asegurar una alianza.

No obstante, Gaviria, el exrector, advirtió que el hecho de que el expresidente Gaviria apoye su aspiración no implica que se tenga que hacer una coalición con el sector que el jefe liberal representa. El tema, según supo este diario, salió a relucir en la reunión de Bogotá, pero ninguna de las dos partes mostró intención de ceder.

Es por eso que, en todo caso, se dejó abierta la puerta para un nuevo encuentro que, aunque aún no tiene fecha definida, se está trabajando para que se dé antes de la segunda semana de noviembre, pues ya se deben resolver las listas de Congreso y este tema podría ayudar a desempantanar la posibilidad de aliarse.

Además, una tercera jugadora ya entró formalmente en el panorama. Se trata de Ingrid Betancourt, la excandidata y exsecuestrada por Farc que regresó al ruedo político pidiendo el regreso de la personería jurídica de su partido, Verde Oxígeno, y quien ya se inclinó por estar en la Coalición de la Esperanza de Fajardo (ver radiografía).

Ella también ha tenido acercamientos con Alejandro Gaviria, por lo que su retorno a la política electoral puede terminar siendo el punto de encuentro con Fajardo. En todo caso, el tiempo apremia y –como dijo De la Calle– en una reciente columna: “Es el momento de la táctica. Hay que escoger candidato. El 23 de marzo puede ser tarde, que se pongan serios, estamos de afán”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD