<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
Política | PUBLICADO EL 22 noviembre 2022

Respaldo a Irene Vélez en la moción de censura: el pedido de Petro al Pacto Histórico

El Presidente se reunió este martes con la bancada de Cámara de su coalición, el Pacto Histórico.

  • El Jefe de Estado (derecha) pidió a la bancada del Pacto Histórico en la Cámara que se respalde a Irene Vélez (izquierda) en el debate de moción de censura. FOTO: COLPRENSA
    El Jefe de Estado (derecha) pidió a la bancada del Pacto Histórico en la Cámara que se respalde a Irene Vélez (izquierda) en el debate de moción de censura. FOTO: COLPRENSA
  • El Jefe de Estado (derecha) pidió a la bancada del Pacto Histórico en la Cámara que se respalde a Irene Vélez (izquierda) en el debate de moción de censura. FOTO: COLPRENSA
    El Jefe de Estado (derecha) pidió a la bancada del Pacto Histórico en la Cámara que se respalde a Irene Vélez (izquierda) en el debate de moción de censura. FOTO: COLPRENSA
EL COLOMBIANO

El presidente Gustavo Petro no dejó pasar por alto el que se convertirá en el primer debate de moción de censura contra un alto funcionario de su gobierno, que se realizará este miércoles en la Cámara de Representantes a la ministra de Minas, Irene Vélez.

En la antesala de este debate de moción de censura a la Ministra de Minas, Petro se reunió en privado en la Casa de Nariño este martes con toda la bancada de la Cámara de Representantes del Pacto Histórico, su coalición.

Miembros del Pacto Histórico le aseguraron a EL COLOMBIANO que el jefe de Estado habló este martes en Palacio con sus congresistas sobre la agenda legislativa y los proyectos de ley que considera que deberían tener prioridad y luego habló sobre Vélez.

Frente a la moción de censura, el Presidente le dio la directriz a los representantes a la Cámara del Pacto Histórico de brindarle un respaldo irrestricto tanto en la discusión de la moción como a la hora de votarla, la próxima semana.

Vélez tenía que acudir este miércoles a la Cámara a responder a los cuestionamientos de congresistas de partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical, quienes han expresado su inconformismo con su gestión al frente del Ministerio de Minas y Energía. Sin embargo, la discusión de la Reforma Política hizo que la moción se aplazara para el próximo martes 29 de noviembre.

“Vélez representa un sector supremamente importante para el país como es el minero energético. En ese sentido, preocupan sus declaraciones, por ejemplo, de dejar de firmar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos”, aseguró Juan Espinal, uno de los citantes al debate.

Entre otras cosas, a la Ministra de Minas se le ha cuestionado por su falta de claridad sobre la firma de nuevos contratos de exploración y explotación de petróleo y gas, pues aunque ha asegurado que no habrá nuevos contratos, el Ministerio de Hacienda dijo que “no es un tema definido”.

Si quiere más información:

.