viernes
3 y 2
3 y 2
En el último día de plazo para la inscripción oficial de las listas de candidatos y candidatas al Senado, el precandidato presidencial y líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, pidió un cambio importante en la lista cerrada que presentará su partido.
En su cuenta de Twitter, Petro le pidió a los partidos firmantes del Pacto histórico “recuperar el renglón 11 para afrodescendientes y correr los inscritos hombres al Senado un puesto a partir del once”.
Pese a que no se refirió a Francia Márquez de manera directa, el anuncio de Petro es una manera de ceder a la precandidata y a sus exigencias.
La semana pasada, Márquez había asegurado que el Pacto Histórico modificó las listas dejando por fuera a los movimientos étnicos y afrodescendientes y que, de no modificarse esa acción, se desligaría de dicho movimiento al no ver sus intereses representados.
De hecho, en la mañana de este lunes, Francia publicó, a través de sus redes sociales, que seguía “esperando que se honre la palabra”, pues el Pacto había anunciado cambios, pero aún no se habían materializado.
Con este movimiento, la lista incluirá las peticiones de la precandidata, por lo que se espera que ella continúe aspirando a la presidencia hasta que se realicen las consultas de marzo para definir al candidato único.
“Solicité como punto del acuerdo Pacto Histórico que existiese un renglón étnico para que la diversidad colombiana en la lista de Senado fuese representada en el Congreso, el colegio electoral no tuvo en cuenta ese acuerdo”, dijo Petro.
Además de este anuncio, se espera que los demás partidos y coaliciones anuncien quiénes compondrán sus listas. Para la de la Alianza Verde, por ejemplo, Angélica Lozano confirmó que sí aspirará a una curul en el Congreso, pese a que se había negado a esa posibilidad en el pasado.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.