x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El encontrón entre Rodolfo Hernández y periodistas por preguntas sobre acceso a internet

Al candidato le han llovido críticas por enfocar su estrategia en el ámbito digital aún cuando muchos colombianos no están conectados. Su estrategia seguirá siendo no asistir a debates ni llenar plazas públicas.

  • El candidato Rodolfo Hernández ha enfocado su campaña presidencial en redes sociales. FOTO: COLPRENSA
    El candidato Rodolfo Hernández ha enfocado su campaña presidencial en redes sociales. FOTO: COLPRENSA
01 de junio de 2022
bookmark

Un video en el que el candidato Rodolfo Hernández muestra cierto desdén por la población sin internet ha revivido una fuerte polémica entre sus críticos. En él, al ingeniero se le escucha responder varias preguntas en las que insinúa que no necesita los votos de esa población para ganar.

La grabación, ampliamente difundida en Instagram, Tik Tok y Twitter, se da en una rueda de prensa en la que el candidato habla sobre sus estrategias de campaña para llegar a la Presidencia.

Ante su postura de que no hará eventos masivos ni asistirá a debates, una periodista le lanza la pregunta que genera la polémica entre el resto de los asistentes: “En tantos lugares donde no llega el internet a Colombia, ¿usted no cree que es una falta de respeto con los electores que no tienen acceso a internet que su campaña se limite a lo digital y no vaya a la plaza pública”, le dice la reportera de Noticias Uno.

A su pregunta, el ingeniero le responde que “cuántos votos cree que se necesitan para ganar la Presidencia” y le pide que tenga en cuenta que son solo 10 millones los que se necesitan, por lo que, según él, no vale la pena invertir tantos recursos llegando a esos territorios. Esto último, apelando al discurso de austeridad que ha manejado Rodolfo Hernández desde su llegada a la contienda electoral.

Pero la conversación no se detiene ahí. Ante los cuestionamientos de los periodistas de que su eventual gobierno no lograría llegarla a esas poblaciones menos favorecidas, Hernández eleva el tono de voz y les pregunta si es culpa suya que dichos habitantes no tengan internet. “¿Es culpa mía que esa gente no tenga internet o es culpa de los ladrones que han gobernado?, dijo el candidato.

Sin dar más claridades sobre lo que hará para que su campaña llegue a esos electores y sobre lo que haría si queda como presidente para que su gobierno hable con esas comunidades, el ingeniero pasó a responder sobre la reforma tributaria y la reforma a la justicia. En ambas preguntas, Hernández respondió, sin ir más allá, que sacará a los “ladrones” que se roban la plata y a los “ladrones” que no dejan funcionar a la justicia.

Por ahora se sabe que Hernández mantendrá su política de no asistir a debates presidenciales ni se enfocará en llenar plazas públicas. De hecho, las elecciones del pasado domingo le demostraron que su estrategia de ser viral en Facebook, Instagram y Tik Tok le funcionó para obtener casi 6 millones de votos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD