x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Partidos empiezan a tomar postura a favor y en contra de moción de censura contra Mintic

  • Karen Abudinen, ministra de las TIC, durante la moción de censura a la que fue citada en la Cámara de Representantes. FOTO COLPRENSA
    Karen Abudinen, ministra de las TIC, durante la moción de censura a la que fue citada en la Cámara de Representantes. FOTO COLPRENSA
04 de septiembre de 2021
bookmark

Una vez terminado el debate de moción de censura contra la ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Karen Abudinen, en la Cámara, las fuerzas políticas empezaron a tomar posición sobre el recurso contra la jefe de cartera.

Uno de ellos fue el partido Colombia Justa-Libres que anunció, a través de un comunicado, que votará positivamente a la moción presentada por la oposición.

“Entendiendo la responsabilidad por acción u omisión de los funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones y, en especial la responsabilidad política de los ministros del despacho, acompañamos positivamente la moción de censura propuesta por diferentes sectores políticos en la Cámara de Representantes”, se lee en el comunicado que fue publicado por el representante Carlos Eduardo Acosta, quien ocupa la única curul de este partido en la Cámara.

Esta decisión deja ver la distancia que está empezando a tomar este partido cristiano con los de gobierno, pues siempre estuvo sincronizado con ellos en la mayoría de debates.

Igualmente, el partido solicitó a los órganos de vigilancia y control "investigar y aclarar los hechos relacionados" con las presuntas irregularidades de contratación en Mintic; y a "los organismos de justicia proceder con la investigación y judicialización de los responsables".

Además de Colombia Justa-Libres y los partidos de oposición que citaron al debate y que votarían a favor de la moción contra Karen Abudinen por el polémico contrato con Centros Poblados por el que están embolatados $70.000 millones de un anticipo, los liberales también han mostrado su intención de votar a favor, así como una parte de la bancada del Cambio Radial.

No obstante, las mayorías estarían con Abudinen. Partidos de gobierno como el conservatismo, el Centro Democrático –a excepción de Gabriel Santos quien dijo que votará a favor– y la mayoría de Cambio Radical, votarán en contra de la moción de censura.

La votación se daría entre el tercer y décimo día posterior al debate, que se realizó este viernes 3 de septiembre y se extendió por más de siete horas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD