x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Suárez sigue sin presentarse a la Corte y ahora lo llaman a juicio

El proceso por enriquecimiento ilícito se desprende del expediente que terminó en condena en 2013, por relaciones del político con miembros de las Autodefensas.

  • En la red social Twitter, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer la nueva etapa en el caso contra Óscar Suárez Mira. Sus seguidores continúan expresándole apoyo desde el año pasado. FOTO archivo.
    En la red social Twitter, la Corte Suprema de Justicia anunció ayer la nueva etapa en el caso contra Óscar Suárez Mira. Sus seguidores continúan expresándole apoyo desde el año pasado. FOTO archivo.
  • Óscar Suárez sigue sin presentarse a la Corte y ahora lo llaman a juicio
  • Óscar Suárez sigue sin presentarse a la Corte y ahora lo llaman a juicio
10 de febrero de 2016
bookmark

Por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, la Corte Suprema de Justicia citó a juicio al político antioqueño Óscar Suárez Mira, quien ajustó 90 días sin acatar la orden de arresto en su contra.

De acuerdo con fuentes del Alto Tribunal, los dineros en cuestión estarían ligados al presunto apoyo que los paramilitares le dieron al exfuncionario para sus campañas políticas al Congreso, en los periodos 2002 y 2006.

Esta investigación se desprende del expediente que la misma Corte adelantó contra el abogado bellanita, bajo el fenómeno de la parapolítica, y que terminó con su condena a nueve años de cárcel por concierto para delinquir agravado (radicado 27267 de 2013).

En la parte resolutiva del fallo, los juristas también compulsaron copias para investigar al ciudadano de 56 años por su supuesta participación en otros delitos, como falso testimonio (en calidad de determinador), concierto para delinquir por acuerdos ilegales con bandas criminales y constreñimiento al sufragante.

Suárez está en libertad condicional desde el 16 de diciembre de 2014, cumpliendo su pena en una residencia; sin embargo, el pasado 12 de noviembre la Corte le expidió la orden de captura por el nuevo proceso de enriquecimiento ilícito.

Desde ese momento, el excongresista se declaró víctima de una persecución política y se rehusó a entregarse a las autoridades, con el argumento de preparar su defensa jurídica antes de llegar al estrado.

Frente a la citación al juicio, este diario se comunicó con personas cercanas al clan Suárez Mira, y por medio de ellas envió un cuestionario para saber la versión del implicado. Al cierre de esta edición no había llegado la respuesta, pero estas páginas siguen abiertas para conocer sus argumentos.

En la red social Twitter sus seguidores continúan manifestándose a su favor, empleando la etiqueta #suarezyotecreo. “No más persecución” y “perseguido, señalado, calumniado, aún así frente en alto, convencido de su inocencia”, son algunos de los comentarios publicados.

Su hermano César Suárez, actual alcalde de Bello, tampoco se refirió a la situación. En pasadas ocasiones ha dicho que cree en la inocencia de su familiar, pero que está concentrado en gobernar y debe desprenderse del asunto. “El tiempo y la justicia decidirán sobre ese tema”, es la frase que ha compartido con funcionarios de su gabinete.

3
meses pasaron desde que la Corte expidió la última orden de arresto contra Suárez.
9
años de prisión fue la primera condena contra Suárez, por concierto para delinquir.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD